|
Prevenga la fiebre amarilla
en Semana Santa
SI VA A VIAJAR, ES EL MOMENTO DE VACUNARSE
Bogotá, 26 mar (SNE).- El viceministro de Salud, Eduardo Alvarado,
hizo un llamado a todas las personas que van a viajar en Semana Santa
a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la zona del Catatumbo,
el Piedemonte Llanero, la Sierra de la Macarena y los parques naturales,
para que se apliquen la vacuna contra la fiebre amarilla antes de salir
de sus ciudades.
"Es importante recordar a los viajeros que se desplazan a estas
zonas que deben vacunarse mínimo 10 días antes de viajar.
De nada nos sirve tomar todas las medidas sanitarias necesarias, si la
gente no colabora. Queremos evitar la presencia de nuevos casos. Por
eso todos deben ser concientes del cuidado de su vida", explicó el
Viceministro.
Recordó que la vacuna se aplica gratuitamente, ya que el Ministerio
de la Protección Social la distribuye a todas las direcciones
seccionales de salud y son éstas las que deben indicar en qué lugar
de cada ciudad están ubicados los puestos de vacunación.
Aclaró que aunque a comienzos de este año se presentó una
epidemia de fiebre amarilla, este problema ya se controló. Advirtió que,
sin embargo, no se debe olvidar que el vector sigue presente en zonas
de riesgo.
Las autoridades de salud de los departamentos
y distritos de la Costa Atlántica continúan con todos los planes de prevención
y control, que incluyen vigilancia en salud pública, vacunación
y control vectorial.
PARQUES CON CARNÉ
El Viceministro de Salud y Bienestar recomendó a las personas
viajar con el carné de vacunación, pues será un
requisito para el ingreso a los parques naturales. A la entrada de los
parques las autoridades verificarán que cada carné tenga
una vigencia mínima de diez días de anterioridad a la fecha
en que se realiza la visita.
Precisamente el Ministerio de Ambiente, Vivienda
y Desarrollo Territorial habilitó nueve parques para que puedan ser visitados en el marco
de las caravanas Vive Colombia de Semana Santa. Dichos parques son el
Otún, el Galeras, el Corota, el Tayrona, los Flamencos, el Rosario,
Gorgona, Iguaque y los Nevados.
También se exigirá el carné de vacunación
a las personas que deseen visitar los parques que se encuentran por debajo
de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, donde hay probabilidades
de que se presente fiebre amarilla, independientemente de que hagan parte
o no de las caravanas Vive Colombia.
Entre los parques que están por debajo de esta altura figuran
los de Amacayacu, Río Purú, Cahuinarí, Puinawai,
Nukak, Chiribiquete, La Paya, Macarena, Tuparro, Tinigua, Alto Fragua-Indiwasi,
Sanquianga, Utría, Otún, Katíos, Catatumbo Barí,
Estoraques, Los Colorados, Corales del Rosario y San Bernardo, Ciénaga
Grande, Isla de Salamanca, Flamencos, Macuira, Old Providence, Tayrona,
Santuario de Fauna y Flora Malpelo, Gorgona, Mono Hernández, Guácharos,
Las Hermosas, Picachos, Galeras, Farallones de Cali y Sierra Nevada de
Santa Marta, entre otros.
|