Norte de Santander,
Tolima, Huila y Boyacá
MINAMBIENTE EXPLICA SU POLÍTICA EN 4 DEPARTAMENTOS
Bogotá, 26 mar (SNE). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial realizará, entre el 29 de marzo y el primero de abril,
un segundo ciclo de talleres en los que explicará su política
a alcaldes gobernadores, jefes de planeación, congresistas y constructores.
La temática de estos talleres abarca vivienda, agua potable,
saneamiento básico y ambiental, plan mínimo ecológico
y desarrollo territorial. Se llevarán a cabo en Norte de Santander,
Tolima, Huila y Boyacá.
En los talleres el Ministerio explicará los mecanismos para acceder
al subsidio familiar de vivienda, y los criterios de elegibilidad, postulación
y calificación de vivienda de interés social. Así como
los requisitos para presentar proyectos de inversión, aprobados
en las audiencias públicas, para agua potable y saneamiento básico.
El propósito de los talleres es que las autoridades locales y
regionales conozcan cuáles son y cómo se deben manejar
los instrumentos y los recursos que ofrece el Ministerio, para planificar
y ejecutar actividades que generen empleo y mejoren la calidad de vida
de los colombianos.
Los talleres son liderados por la ministra Sandra
Suárez y tendrán
como principal expositora a la viceministra de Vivienda, Beatriz Uribe.
Participarán en los talleres, entre otros, expertos de las cajas
de compensación familiar (que llevan a cabo los procesos de postulación,
calificación y cobros del subsidio familiar de vivienda). Del
Banco Agrario (que desempeña la misma función a nivel rural).
De Findeter (que define la elegibilidad de los proyectos de vivienda,
créditos y microcréditos). Y de Fonade (que supervisa los
proyectos).
El segundo ciclo de los "talleres para la socialización
de la política del Ministerio y de los instrumentos para la gestión
del desarrollo territorial", iniciará el lunes 29 de marzo
en la sede de la caja de compensación familiar Comfaoriente de
Cúcuta, localizada en la Avenida 2 número 13-75 del barrio
La Playa.
Seguirá el 30 de marzo, en Ibagué, en el Centro de Convenciones
de la Gobernación del Tolima, el 31 de marzo en el auditorio de
la Corporación Autónoma Regional Alto Magdalena en Neiva
y el primero de abril en Tunja.
El primer ciclo de talleres lo realizó el
Ministerio entre el 8 y el 23 de marzo.
|