Ministerio
de Educación
entrega resultados de competencias ciudadanas
EVALUACIÓN PÁRA FORMAR MEJORES CIUDADANOS
- Evaluados más de un millón
de menores de quinto y noveno grado
- Los resultados serán utilizados por
las instituciones educativas para diseñar planes de mejoramiento
Bogotá, mar 26 (SNE).- Las instituciones de educación
básica y media de todo el país desde hoy cuentan con los
resultados de las pruebas Saber en Competencias Ciudadanas lo que les
permitirá implementar programas enfocados a mejorar sus procesos
relacionados con la convivencia y la participación democrática
de los menores.
Esta evaluación fue adelantada por el Ministerio de Educación
Nacional el pasado mes de noviembre a 1.029.146 niños de grados
quinto y noveno de todo el país con el propósito de determinar
con que herramientas cuentan los niños para ser mejores ciudadanos.
Según la viceministra de educación básica y media
Inés Díaz, las competencias ciudadanas son un conjunto
de habilidades que desarrollan los menores las cuales hacen posible que
el ciudadano actúe de una manera constructiva y de esta forma
contribuyan a la convivencia pacífica.
"Los resultados permitirán a los planteles escolares tener
una radiografía sobre la capacidad que tienen sus estudiantes
en las toma de decisiones, y la manera como ellos resuelven sus problemas
en comunidad a fin de buscar métodos que los ayuden a ser buenos
ciudadanos", manifestó la Viceministra.
Según los datos arrojados por la prueba el componente de procesos
cognitivos el cual evalúa la posibilidad de asumir el punto de
vista de otras personas en la solución de conflictos y la empatía
que es la posibilidad de comprender los sentimientos de los demás
registran los más altos puntajes tanto en quinto como en noveno
Por su parte los conocimientos en ciudadanía presenta los más
bajos resultados en ambos grados y es el componente que tiene la más
alta dispersión, es decir, existe una amplia variación
en los puntajes -desde muy bajos hasta muy altos-.
La funcionaria advirtió que "que no estamos calificando
la competencia ciudadana lo que buscamos con este tipo de evaluaciones
es determinar lo que esperamos que nuestros jóvenes desarrollen
para ser unos buenos ciudadanos, participativos, responsables".
Para el desarrollo de los programas de mejoramiento
en el área
de Competencias Ciudadanas, las instituciones contarán con el
apoyo del Ministerio de Educación y las secretarias locales.
Cabe destacar que las pruebas Saber fueron aplicadas
por la Cartera de Educación durante el primer semestre de 2003 en las áreas
de matemáticas y lenguaje a alumnos de estos mismos grados.
Con el propósito de dar a conocer a padres de familia y a alumnos
en general lo que os menores deben saber para ser mejores ciudadanos
el Ministerio de Educación dará a conocer la cartilla de
Estándares Básicos en Competencias Ciudadanas el próximo
domingo la cual circulará con los principales diarios del país.
Las pruebas Saber hacen parte de la Revolución Educativa, primera
Herramienta de Equidad del Plan de Reactivación Social del Gobierno
Nacional.
|