|
El 2 de abril, a
las 12 del día
PRÓXIMO VIERNES GOBIERNO ENTREGARÁ INFORME
SOBRE HECHOS DE GUAITARILLA
- "Regla de este Gobierno: que sean las propias instituciones las
que cuenten, con incurable buena fe, sus errores y vicisitudes. No que
tengan que estar perseguidas por la aguja de la investigación
para forzarlas a decir la verdad. Las instituciones tienen que decir
la verdad": Uribe.
Popayán, 27 mar (SNE). El próximo viernes, 2 de abril,
a las 12 del día, el Ministerio de Defensa le entregará a
la Nación el informe del avance de la investigación sobre
lo ocurrido el pasado viernes, 19 de marzo, en Guaitarilla, Nariño.
Así lo confirmó hoy el Presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, al lamentar lo ocurrido en ese municipio en donde
murieron 11 personas.
Dijo que hasta el momento él no se ha podido comprometer con
una hipótesis, porque no la tiene clara. Pero afirmó, de
manera imperativa, que "no podemos dejar que esto se prolongue indefinidamente
sin poder decirle al país, de manera clara y categórica,
lo que ocurrió".
"Por eso -continúo Uribe Vélez-, el Ministerio de
Defensa, el próximo viernes a las 12 del día, le va a entregar
a la Nación un informe donde concurran, en la misma hipótesis,
Policía y Ejército, y que exprese lo investigado hasta
ese momento, y que corresponda enteramente a la verdad".
Al mismo tiempo recordó a los colombianos y asistentes al 60
Consejo Comunal en Popayán, que la regla de este Gobierno es que
sean las propias instituciones las que cuenten,"con incurable buena
fe, sus errores y vicisitudes".
"
Ha sido norma de este Gobierno decir las cosas rapidito y con absoluta
franqueza, sin que la prensa tenga que reburujar con ganzúa
la verdad".
Para la administración Uribe Vélez, una de las tareas fundamentales
es la del rescate de la credibilidad de las instituciones, que al mismo
tiempo deben dar ejemplo al poner los problemas sobre la mesa, exhibirlos
a la opinión pública y enfrentarlos claramente, razón
por la cual "en las instituciones no podemos estar esperando que
se acomoden las hipótesis, porque a la gente se le olvida".
"Si hubo equivocaciones en el uno o en el otro, que se sancionen
y se corrijan, pero que no se oculten".
"Regla de este Gobierno: que sean las propias instituciones las
que cuenten, con incurable buena fe, sus errores y vicisitudes. No que
tengan que estar perseguidas por la aguja de la investigación
para forzarlas a decir la verdad. Las instituciones tienen que adelantarse
a decir la verdad", concluyó sobre el tema el Jefe de Estado.
|