Presidente hace un
llamado a la unidad nacional
"LLEGÓ LA HORA DE RECTIFICAR CONDICIONAMIENTOS DE GUERRILLA
Y PARAMILITARES": URIBE
Popayán, 27 mar (SNE). El presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, afirmó que llegó la hora de rectificar
los condicionamientos que a los ciudadanos del Cauca, hicieron la guerrilla
y los grupos paramilitares, ante la ausencia del Estado.
El Mandatario reconoció que la debilidad del Estado permitió que
muchas organizaciones ciudadanas tuvieran que someterse a la guerrilla
y refugiarse con los paramilitares, y advirtió que eso hay que
romperlo.
"Lo que queremos ahora es construir exclusivamente el vínculo
del ciudadano con las instituciones democráticas. A todos aquellos
buenos ciudadanos del Cauca que, en algún momento, por condicionamientos
de la guerrilla, por aparición de grupos paramilitares, por falta
de acción del Estado, se sintieron presos de la delincuencia,
los saludo con afecto y les digo: va llegando la hora de rectificar",
precisó.
Al iniciar el Consejo Comunal de Gobierno número 60, el Jefe
de Estado afirmó que se necesita avanzar mucho en la construcción
de consensos en Colombia, avanzar en la construcción de la unidad
nacional.
Esa unidad -anotó- está dentro de la diferencia, unidad
en medio de un debate fraterno, unidad con exposición de ideas
no siempre iguales, unidad dentro del pluralismo.
Hizo un llamado a hacer un esfuerzo, con toda la paciencia, para construir
unidad en el Cauca.
Indicó que este ha sido un departamento
muy golpeado por fracturas sociales, por inmensos problemas sociales,
muy golpeado por los enfrentamientos,
muy golpeado por la guerrilla, y ya hay presencia de algunos grupos paramilitares.
"No lo vamos a resolver todo de la noche a la mañana, pero
con persistencia, con buena fe, con un gran amor por esta tierra, con
un gran amor por Colombia, lo vamos a lograr", afirmó,
A RESOLVER CONTRADICCIONES
Indicó que no se ha recuperado el control total del orden público
en el Cauca, pero se está avanzando. Agregó que si no hay
descuidos de día ni de noche y se procede con transparencia, se
podrá recuperar la paz plenamente y el control institucional.
Uribe Vélez invitó a los caucanos a hacer esa gran reflexión
y a manejar con mucha paciencia y creatividad las contradicciones que
haya en la manera de ver los problemas públicos, a buscar opciones,
a construir consensos.
Consideró importante que el Cauca le dé al país
la señal de construcción de unidad comunitaria, pues opinó que
el departamento tiene con quién y con qué hacerlo.
Pidió a los caucanos no desmayar en esa tarea, apoyándose "en
su historia, en su laboriosidad, en su honradez, en su diversidad, en
sus dirigentes y en sus instituciones".
|