El dividendo de este año será de
$96 por acción
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DE ISA APROBÓ REPARTIR $92.193 MILLONES
Medellín, 29 mar (SNE). La Asamblea General Ordinaria de Accionistas
autorizó a ISA distribuir durante el 2004 utilidades y reservas
por 92.193 millones de pesos, con lo cual se pagará un dividendo
de 96 pesos por acción.
El pago de los dividendos se realizará en cuatro cuotas trimestrales
iguales de 24 pesos por acción, el 22 de abril, 22 de julio, 21
de octubre de 2004 y 20 de enero de 2005.
El valor que aprobó la Asamblea de Accionistas permite tener
un crecimiento de 6,7 por ciento en la distribución de dividendos,
con respecto a los entregados en el 2003.
Igualmente, se dio visto bueno para que la Compañía pueda
participar en la creación o constitución de una nueva empresa,
a partir del Centro Nacional de Despacho, con el fin de que ésta
asuma la planeación y coordinación de la operación
de los recursos del Sistema Interconectado Nacional y la administración
del Sistema de Intercambios y Comercialización de energía
eléctrica en el mercado mayorista, con el cumplimiento de los
requisitos legales y regulatorios.
En tal sentido se le dio vía libre a la
Junta Directiva para realizar todas las actividades que se necesiten
con el fin de constituir
la nueva empresa.
Así mismo, se autorizó un cupo para futuras emisiones
de bonos no convertibles en acciones, hasta por 300 millones de dólares,
los cuales se podrán colocar en Colombia y en el exterior, dependiendo
de las condiciones particulares de los mercados.
La Junta Directiva de ISA quedó facultada para definir en su
momento los montos a colocar y las condiciones particulares de cada emisión,
de acuerdo con las necesidades de la empresa, en tanto que la administración
quedó encargada de llevar a cabo los estudios, análisis
y contrataciones que considere necesarios para cada emisión y
colocación.
Una nueva emisión de bonos le permitirá a ISA ampliar
sus fuentes de financiamiento, posicionar a la empresa en los mercados
de capitales internacionales y buscar financiamiento para tener coberturas
naturales y condiciones financieras más competitivas en términos
de monto, plazo y tasas de interés.
|