Por encontrar serias
irregularidades
MINAGRICULTURA SUSPENDIÓ PROGRAMA DE REPOBLAMIENTO
BOVINO EN SUCRE
Bogotá, 30 mar. (SNE).- Luego de detectar varias irregularidades
en el mercado bovino de Sucre, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural decidió suspender el programa de redoblamiento de esta especie.
"Después de observar precios inflados del ganado como resultado
de manipulaciones en las subastas y varios incumplimientos por parte
de la Federación de Ganaderos de Sucre (operador del programa),
se determinó mantener suspendido el programa hasta que estos episodios
se aclaren totalmente", explicó el ministro de Agricultura,
Carlos Gustavo Cano.
De acuerdo con el jefe de la cartera agrícola, si bien es cierto
que este programa resulta de gran importancia para la región y
el país, no se puede por ello permitir que siga en las actuales
condiciones de irregularidades porque eso genera un retroceso que hace
mucho daño.
Por eso advirtió que es imperioso corregir
las diferentes falencias e irregularidades como los incrementos artificiales
en los precios para
la compra del ganado inscrito en el programa de subastas.
Así mismo, se detectó que Fegasucre incumplió en
la entrega del ciento por ciento del ganado hembra preñado, pues
el 44 por ciento inventariado estaba vacío y sin haber parido
crías, y además, no cumplió con la utilización
de los recursos de un depósito fiduciario para la reposición
de animales muertos.
En tal sentido el Ministro enfatizó en la necesidad de reorientar
el programa para lo cual ya se está examinando su desarrollo pues
es necesario aclarar las diferentes situaciones que calificó de
delicadas.
El Ministerio decidió suspender la repoblación bovina
en Sucre luego de que en el Consejo de Seguridad realizado en Corozal
el domingo pasado y dirigido por el presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, se puso en evidencia el hurto de ganado.
"El hurto de ganado nos condujo al tema del programa. Ha habido
muchas irregularidades, se han detectado precios inflados del ganado
que se compra para el programa y eso el Gobierno no lo puede permitir",
dijo el viceministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leyva.
Se supone -agregó Arias- que la idea era conseguir el precio
más bajo para el programa pero terminaron manipulando el mecanismo
y demás, está el hurto del ganado en algunas de las poblaciones
que están beneficiadas con el programa, por eso existe preocupación
porque si se sigue extendiendo el programa a municipios que son sensibles
en términos de orden público se va a seguir perdiendo el
ganado y si el operador no aclara esas irregularidades, pues no se va
a permitir que siga el programa.
|