Acomete el ICBF
ENCUESTA ENTRE 79.300 MADRES Y PADRES COMUNITARIOS
- Para mejorar calidad de vida y facilitar su labor.
Bogotá, 30 mar (SNE). El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
adelantará durante los meses de abril y mayo una encuesta entre
79.300 madres y padres comunitarios de todo el país, con miras
a mejorar su calidad de vida y facilitarles su labor en los hogares donde
prestan atención a niñas y niños menores de seis
años.
Esta encuesta recolectará información sobre identificación
y características del hogar comunitario, situación sociodemográfica
de las madres y padres comunitarias y su relación con el ICBF.
La directora del ICBF, Beatriz Londoño, explicó que la
encuesta busca "obtener información muy precisa de las madres
y los padres comunitarios: quiénes son, en dónde están,
nivel de escolaridad, condiciones de vivienda, número de hijos,
cuántas personas comparten el hogar, cuál es su régimen
de seguridad social, entre otros puntos, lo cual permitirá invertir
mejor los recursos".
La funcionaria reiteró a las madres y los padres comunitarios
que el único propósito de la encuesta es la identificación
de su calidad de vida. En ningún momento los datos recolectados
serán tenidos en cuenta como una evaluación puntual del
servicio que prestan a sus comunidades.
"Los padres y las madres comunitarias han venido adelantando una
labor muy importante. Es para precisar con qué personal contamos
para desarrollar esta labor", enfatizó.
La encuesta, que demanda recursos por cerca de
75 millones de pesos, será adelantada por firmas especializadas, que fueron contratadas
por el ICBF mediante convocatoria pública.
La encuesta se realizará en los centros zonales del Instituto
o en las asociaciones de padres usuarios de los hogares comunitarios,
previa decisión de cada director regional. El registro incluirá a
madres y padres comunitarios que prestan sus servicios al Bienestar Familiar,
como a quienes son contratados por municipios o empresas privadas.
Para diligenciar las seis hojas que componen
el formulario de la encuesta, las madres y los padres comunitarios
contarán con la asistencia
de funcionarios de la firma encuestadora.
La Directora del ICBF aseguró que los datos consolidados y analizados
serán divulgados por la entidad en julio próximo.
Hogares Comunitarios es un programa creado por
el Gobierno Nacional en el año 1986. En la actualidad atiende a un millón 186
mil 824 niños menores de seis años de las zonas más
vulnerables del país, en donde la función de las madres
y los padres comunitarios es el cuidado integral de estos niños
y niñas.
|