Pasivo pensional de
municipios vale $57 billones
POR LEY 50% DEL FONDO DE REGALÍAS VA AL
FONPET
Bogotá, 30 mar. (SNE). - El Ministerio de Hacienda informó que
por ley, el 50 por ciento de los recursos del Fondo Nacional de Regalías
tiene que destinarse a aprovisionar el pago de las pensiones territoriales.
Así lo aclaró el Ministerio, al revelar que al 31 de diciembre
del año 2003 el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales
(Fonpet) tenía como reservas tres billones de pesos para respaldar
un pasivo que se calcula en 57 billones de pesos.
Hasta el año pasado, de los recursos que por la explotación
de los productos naturales recibía el Fondo Nacional de Regalías,
apenas un 7 por ciento se destinaba a pagar el pasivo pensional y el
resto se entregaba a los municipios de acuerdo con los criterios fijados
por la ley.
Pero la pasada reforma tributaria, o Ley 863
de 2003, decidió aumentar
del 7 al 50 por ciento la cantidad de recursos que debe girar el Fondo
Nacional de Regalías a los municipios para el pago de las pensiones
territoriales.
También la ley ordenó transferir el 10 por ciento del
total de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), a través
del cual se giran las transferencias para educación, salud y acueducto
y alcantarillado, al Fonpet.
De las dos decisiones anteriores quedan excluidos los municipios, departamentos
o distritos que ya tengan cubierto el 100 por ciento del pasivo pensional.
Adicionalmente, la Ley precisó que los recursos de los reaforos
de la participación en los Ingresos Corrientes de la Nación
de las vigencias 2000 y 2001 y que estén pendientes de pago, también
irán al Fonpet.
En el Fonpet, creado por la ley 549 de 1999, cada municipio y departamento
tiene una cuenta individual a la cual el Ministerio de Hacienda le va
abonando para que pueda cumplir con su pasivo pensional.
La meta del Gobierno y del Congreso al autorizar un aumento en los recursos
para el Fonpet, es comenzar a desactivar la bomba pensional de los municipios
y gobernaciones.
|