Es una muestra de "cruel
barbarie" y violación flagrante del DIH
MINPROTECCIÓN CONDENA ASESINATO DE MÉDICA
EN EL CASANARE
Bogotá, 30 mar (SNE). El ministro de la Protección Social,
Diego Palacio, expresó su enérgica condena del asesinato
de la médica María Clemencia Daza Gil, hecho ocurrido el
fin de semana en el Casanare, y consideró que se trata de una
muestra de "cruel barbarie" y de nueva violación del
Derecho Internacional Humanitario por parte de los grupos terroristas
colombianos.
Según el reporte enviado por la Secretaría de Salud del
Casanare al Grupo de Emergencias y Desastres del Ministerio de la Protección
Social, La doctora María Clemencia Daza Gil, quien se desempeñaba
como Directora del centro de salud de La Salina, fue obligada por un
grupo armado ilegal a bajarse de la ambulancia en que se movilizaba entre
Yopal y el citado municipio.
Posteriormente su cadáver apareció en
el sitio La Cabuya, vereda ubicada entre los municipios de Hato Corozal,
Casanare y Arauca.
"Los grupos armados al margen de la ley siguen violando el Derecho
Internacional Humanitario, al desconocer postulados fundamentales sobre
el respeto a las instituciones y al personal de salud", sostuvo
el Ministro, quien calificó el crimen como un hecho "vergonzoso
para el país" y una "muestra de la más cruel
barbarie del género humano".
El Ministro consideró que asesinar a un médico, que lo único
que hace es prestar un servicio comunitario a la comunidad, constituye
una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario.
Señaló que quien comete un hecho así desconoce
postulados del Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra, relativos
a la protección de las víctimas de conflictos armados sin
carácter internacional.
Este Protocolo prohíbe, entre otras cosas, atacar las instituciones
hospitalarias, usar los vehículos de sanidad para transporte de
personal combatiente o material bélico, o retener personal médico
y paramédico.
|