No se dará marcha
atrás en la reforma
"FUERZA PÚBLICA ESTARÁ EN ECOPETROL EL TIEMPO QUE
SEA NECESARIO": URIBE
Bogotá, 31 mar. (SNE). - El presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, afirmó que la Fuerza Pública se mantendrá el
tiempo que sea necesario en la Empresa Colombiana de Petróleos
(Ecopetrol), con el fin de evitar que sea tomada por los trabajadores.
La advertencia la hizo el Mandatario en la Asamblea
General de la Asociación
Nacional de Instituciones Financieras (Anif) al indicar que no se dará marcha
atrás en la reforma en la empresa estatal de petróleos.
El Jefe de Estado aseguró que la meta
de su Gobierno es seguir en una profunda reforma administrativa del
Estado que arroje un ahorro
permanente cercano a medio punto del Producto Interno Bruto.
Explicó detalladamente los procesos de reestructuración
en entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Instituto
de Seguros Sociales, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones y en la
Empresa Colombiana de Petróleos.
"Hasta el momento hemos logrado intervenir 37 entidades del Estado,
se han tomado decisiones para eliminar 26 mil cargos públicos.
Ya se han ejecutado decisiones por 16 mil cargos públicos",
anotó.
Dijo que en los gastos de funcionamiento en la
misma Presidencia de la República se dio un ejemplo, al lograrse una reducción
de entre el 26 y el 30 por ciento de los gastos.
"Por supuesto, toda reforma, en una sociedad con profundos desequilibrios,
amenazada por el terrorismo, tiene que ponerle buen cuidado de ser una
reforma profunda más no polarizante. Haber propuesto y ejecutar
una Reforma Administrativa de estas condiciones, tiene que adelantarse
con determinación pero también con cuidados", subrayó.
Uribe explicó que por eso se impuso el llamado Retén Social
para proteger a las madres cabeza de familia sin alternativa económica,
a los trabajadores próximos a jubilarse y a los empelados con
alguna limitación física.
CASO ECOPETROL
Sobre el caso concreto de la reforma en Ecopetrol,
Uribe Vélez
afirmó que el Ministerio de Minas y la Presidencia de la empresa,
decidieron denunciar la convención colectiva de trabajo ante las
costosas prebendas que tenían los trabajadores.
El Jefe de Estado dijo que hoy existe un pronunciamiento
de un tribunal, que ese fallo está acusado, pero que ya se avanzó en la
parte más difícil de la reforma.
"El Gobierno ha respondido con tranquilidad a las amenazas y con
firmeza, nada ha hecho quebrar su voluntad de reformar ésta, como
todas las agencias del Estado", puntualizó.
Uribe aseguró que el objetivo del Gobierno
es el de no permitir que se quiebre el Estado o la sociedad, sino tener
un Estado que sea
sostenible en sus costos y que no sea obstructivo al sector privado.
Así mismo aclaró que no permitirá tomas por parte
de ningún grupo de las instalaciones de Ecopetrol, y que prefiere
que allí estén los miembros de la Fuerza Pública,
si es necesario durante los cuatro años de su Gobierno.
"Con ese criterio hemos adelantado estas reformas. Bastante difíciles.
Por ejemplo, cada vez que se ha amenazado con tomarse una instalación
de Ecopetrol por la insistencia del Gobierno en la reforma, al ser consultado
yo, por el presidente de Ecopetrol y por el Ministro de Minas, la única
respuesta que he dado y que he repetido: que se la tomen primero la Fuerza
Pública, y si la Fuerza Pública tiene que tener tomadas
esas instalaciones durante los cuatro años de mi Gobierno, para
poder adelantar estas reformas, esa es la decisión, pero estas
reformas no pueden tener marcha atrás", enfatizó.
|