En abril se devolverán
$30 mil millones de IVA
"NO HAY QUE TEMERLE A UN IVA GENERALIZADO":
URIBE
Bogotá, 31 mar. (SNE). - No hay que tenerle miedo al debate político
por la propuesta de crear un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 2 por
ciento en forma generalizada.
Así lo afirmó el presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, ante los banqueros que asistieron a la Asamblea General
de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif).
Indicó que es sorprendente que en un país dirigido por
gobiernos de filiación socialdemócrata como Chile, haya
un IVA universal del 19 por ciento, y que en Colombia se hubiera declarado
inexequible una tarifa del dos por ciento para el 47 por ciento de los
bienes y servicios que están exentos de IVA.
"Creo que tenemos que avanzar hacia una universalización
del IVA. Colombia aparece como uno de los países en su nivel de
desarrollo con mayor porcentaje de bienes y servicios exentos de IVA.
Yo no creo que haya que tenerle temor al debate político por la
circunstancia de ampliar la base del IVA. Creo que lo importante es saber
hacia donde se orientan los recursos", consideró el Presidente.
Insistió en su propuesta de universalizar el IVA, así sea
con tarifas diferenciales, poder extender una tarifa baja al conjunto
de bienes y servicios que hoy día no paga IVA, y en que esa nueva
tarifa podría matizarse con la debida destinación de ese
recaudo al gasto social, a la protección de los colombianos del
Sisbén.
DEVOLUCIÓN DE DOS PUNTOS
Uribe Vélez reveló que en el próximo mes de abril
se hará la primera devolución de los dos puntos del IVA
a los colombianos que hicieron compras con tarjeta de crédito
o débito.
Según la Ley 863 y los decretos reglamentarios, los dos puntos
del IVA por compra de bienes y productos con tarifa del 16 por ciento,
se devolverán trimestralmente.
La devolución por las compras efectuadas entre el 1° de enero
y el 31 de marzo de 2004 se concretará el próximo 15 de
abril.
"Los colombianos recibirán la primera devolución
por pagar sus bienes y servicios con dinero plástico, devolución
de dos puntos de IVA. Ha calculado la DIAN que esa primera devolución
valdrá entre 25 y 30 mil millones de pesos", reveló.
Uribe agregó que el esfuerzo del Gobierno es que se pague, que
los compatriotas sientan ese alivio en los saldos de sus tarjetas, de
su dinero plástico y que eso contribuya al propósito, por
el cual se introdujo la medida, de aumentar la base de contribuyentes
de IVA y de frenar la evasión con este gravamen.
PATRIMONIO Y 4 POR MIL
En su intervención el Presidente dijo que entendía la
preocupación del sector privado colombiano por la sobretasa al
impuesto de renta, el impuesto al patrimonio y por el aumento del 3 al
cuatro por mil, aprobados en la pasada reforma tributaria.
Recordó que la situación de la Nación se vio bastante
comprometida por el alto déficit fiscal mayor al 4,2 por ciento
y el nivel de endeudamiento público que representaba un 54 por
ciento del Producto Interno Bruto y compromete el 40 por ciento de los
recursos del presupuesto nacional para servir deuda.
"Ese, es un panorama bastante crítico, en una sociedad bastante
desequilibrada. Por eso nos ha tocado abusar del sector privado colombiano
con la sobretasa a la renta, con el patrimonio y con el cuatro por mil.
Aspiramos a que una reforma más estructural, que se está examinando
con el Congreso de la República, nos permita darle unas señales
más tranquilizantes al sector privado", anunció.
Uribe Vélez dijo que no le teme al impuesto del patrimonio en
una sociedad tan desequilibrada como la de Colombia y en una cuantía
como la que se definió el año pasado, del 0,3 por mil.
Le temo -agregó- es a que se convierta en precedente para que
se siga aumentando la cuantía, y en eso comparto la preocupación
del sector privado y tenemos que hacer valer esa preocupación
en todo el Congreso de Colombia. Pero yo creo que en la medida que avancemos
hacia esa reforma tributaria más estructural, se irán despejando
estos temores.
|