Colombia ocupa tercer
lugar en Latinoamérica
50 MIL MUJERES COLOMBIANAS VÍCTIMAS DE
LA TRATA DE PERSONAS
- Consejería Presidencial y OIM firman convenio para combatir
este delito.
Bogotá, 31 mar (SNE). La Consejería Presidencial para
la Equidad de la Mujer y la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) firmaron un convenio que busca aunar esfuerzos para
prevenir y combatir la trata de personas con fines de prostitución,
delito en el cual Colombia ocupa el tercer lugar en Latinoamérica,
después de República Dominicana y Brasil.
Según cifras reveladas por el DAS-Interpol, cada día salen
hacia el exterior entre dos y 10 mujeres que son víctimas de la
trata de personas y actualmente existen en el mundo entre 45 mil y 50
mil jóvenes colombianas ejerciendo la prostitución de manera
forzada.
Como parte de este convenio, suscrito en las
instalaciones de la Consejería
en Bogotá, las entidades comprometidas desarrollarán conjuntamente
actividades de información, dirigida a las poblaciones más
vulnerables de mujeres, acerca de modalidades y mecanismos empleados
por los tratantes para reclutar a sus víctimas.
La información será intensificada entre la población
de mujeres colombianas entre los 14 y 34 años, con escaso nivel
escolar y cultural, quienes por su difícil situación económica
o por la violencia son engañadas y enviadas a países como
Japón, España, Francia, Alemania y Estados Unidos.
Las dos entidades ayudarán a sensibilizar a las diferentes organizaciones
privadas y públicas frente a la problemática e impulsarán
la gestión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre Trata
de Personas, instalada en 1996 por diferentes entidades del Estado con
el fin de comprometer a otros actores institucionales en el tema, a nivel
nacional, departamental y municipal.
El convenio, que tiene duración de un año prorrogable,
también prevé la realización de actividades tendientes
a difundir y promover los derechos humanos de las víctimas, para
fortalecer el respeto y la dignidad humana hacia ellas.
Esta alianza es una respuesta al compromiso del
Gobierno Nacional con la mujer colombiana y a su responsabilidad de
impulsar la participación
de la mujer en un marco de equidad.
La firma del convenio hace parte de la "Campaña contra la
trata de personas", que a nivel internacional adelanta la OIM y
cuyo eslogan es: "Todos tenemos valor, lo que no tenemos es precio".
El programa cuenta con el apoyo financiero del Departamento de Estado
de los Estados Unidos y de la Embajada Real de los Países Bajos
y está comprometido con el fortalecimiento institucional, la
sensibilización sobre la problemática, la prevención
y la asistencia a las víctimas de este delito transnacional.
|