Respaldo y apoyo ofreció el sector privado al Gobierno
CONSEJO GREMIAL CONFÍA EN EQUIPO NEGOCIADOR
PARA EL TLC
Bogotá, 31 mar (SNE). "Hay un ambiente de plena confianza
del sector privado en el equipo negociador y esperamos que haya plena
confianza del Gobierno en la organización que el sector privado
tiene para enfrentar esta negociación tan trascendental para el
país".
Con estas palabras el presidente del Consejo
Gremial, Luis Carlos Villegas, expresó el respaldo y la credibilidad que los empresarios del
país le brindan al equipo que conformó el Gobierno para
negociar el tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Luego de conocer el equipo negociador con el
cual el país asumirá el
reto de lograr un acuerdo comercial con el país norteamericano,
Villegas manifestó que "Están todas las cosas listas
y se ha dado el banderazo de partida para el inicio de nuestro trabajo
como país. Creo que nuestras expectativas pueden ser positivas
en el sentido de que logremos un buen TLC que signifique oportunidades
de crecimiento y empleo, que signifique una visión conjunta nacional
de lo que se ha llamado la agenda interna, es decir, las cosas que habrá que
modernizar, cambiar, reestructurar para sacar pleno provecho a ese tratado
de libre comercio".
De acuerdo con Villegas, el sector privado tendrá una gran participación
en el denominado cuarto de al lado y para ello "dependerá de
los temas de negociación en ese momento porque cuando sean rondas
de plenaria se necesitarán no sólo sillas sino sofás
por la activa participación".
Por su parte, el Gobierno insiste en que la participación de
todos los sectores productivos del país resulta fundamental para
lograr un buen acuerdo comercial con Estados unidos donde se logre el
mayor bienestar para Colombia.
"Con esta negociación del Tratado de Libre Comercio con
Estados Unidos lo que estamos buscando es más oportunidades de
crecimiento e inversión y eso debe traducirse en más empleo
y mejores salarios para los colombianos", insistió el Ministro
de Comercio, Industria y turismo, Jorge Humberto Botero.
Estamos desarrollando -agregó- una estrategia amplia, participativa
e incluyente, en la cual el Consejo Gremial tiene una alta representatividad
que le da una legitimidad grande para ser un interlocutor preferente
de este proceso. El trabajo de hoy lo que buscaba era formalizar nuestro
entendimiento y tener la oportunidad de comenzar ya con tareas específicas
e interlocución sector por sector.
|