|
Aún hay mucho por hacer, afirma
SATISFECHO POR CRECIMIENTO ECONÓMICO SE DECLARA DIRECTOR DE PLANEACIÓN
Bogotá, 31 mar. (SNE). - El director del Departamento Nacional de Planeación,
Santiago Montenegro, se declaró satisfecho con la cifra corregida sobre
crecimiento económico del año 2003 del 3,74 por ciento con cultivos
ilícitos y del 4,06 por ciento sin cultivos ilícitos, que reveló el
DANE.
A su regreso de la Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), el funcionario destacó el respaldo que se dio en ese
evento a la política económica del presidente Álvaro Uribe
Vélez.
Con respecto a la cifra de crecimiento, Montenegro Trujillo indicó que
el Gobierno no es triunfalista, pues es consciente de que aún falta mucho
por hacer.
"
Con respecto a la cifra de crecimiento del año 2003 no nos sorprende,
estamos muy satisfechos pero no estamos triunfalistas todavía y no podemos
estarlo, somos conscientes de las grandes necesidades de los colombianos y por
eso seguimos pensando que el trabajo hacia adelante es muy grande. Tenemos que
persistir con la Seguridad Democrática, con el crecimiento de la economía
y la generación de empleo, las 7 herramientas de equidad y con la reforma
administrativa del Estado", aseguró.
Sobre la reducción en la tasa de desempleo del 16,5 por ciento al 15,4
por ciento entre febrero de 2003 y febrero de 2004, el Director de Planeación
consideró que se confirma la tendencia que venía desde el año
pasado y que se vio interrumpida en enero.
"
Las dos cifras son consistentes y coherentes con la dinámica que trae
la economía desde el año pasado. Estuvimos un poco sorprendidos
por las cifras de desempleo en enero que fueron más altas de lo que esperábamos,
pero también teníamos motivos para pensar de que era un evento
aislado de la tendencia general del mercado laboral, y la cifra de desempleo
confirma que la desocupación sigue cayendo más de un punto porcentual
con respecto a febrero del año pasado", anotó.
El funcionario consideró que aún falta mucho por hacer
para fortalecer el crecimiento y la recuperación sostenida de
la economía.
Consideró que se tiene que consolidar la reforma al régimen
pensional pues el pasivo del Estado es enorme. También no pierde
la esperanza de que se apruebe en el Congreso un estatuto tributario
mucho más racional a través del cual se le entreguen más
recursos al Estado y se invierta más en la política social,
y que salga un nuevo estatuto orgánico del presupuesto.
RECONOCIMIENTO
De otro lado, Montenegro Trujillo destacó el respaldo que se
dio a la política económica del Gobierno en la Cuadragésima
Quinta Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo que
se efectuó en Lima (Perú).
"La recepción que tuvo en el exterior la política
económica y social del presidente Álvaro Uribe Vélez,
fue muy buena, muy favorable y se constató la imagen de Colombia,
el liderazgo en una región que se está recuperando",
agregó.
Allí, Montenegro resaltó en su exposición el crecimiento
de la economía en el año 2003, un crecimiento que se vio
en todos los sectores, en la construcción, en la minería
y en la agricultura, especialmente.
En segundo lugar, porque fue un crecimiento jalonado
por la inversión
privada y por las exportaciones. La inversión privada -anotó-
es una muestra de confianza en la economía y en el futuro.
"También se miró la estrategia de seguridad democrática
con la caída en todos los índices de inseguridad, y llamó la
atención los logros en el sector social: que haya más de
4 millones de niños con subsidios alimenticios, que se haya triplicado
el crédito agropecuario en el último año; que los
préstamos a las microempresas se cuadruplicaron; que se vinculó más
de un millón de personas al régimen subsidiado de salud;
y que se duplicó el número de personas capacitadas en el
Sena", enfatizó.
Montenegro aseguró que del mismo modo recibió buenos comentarios
la reforma de la administración pública, por los ahorros
logrados de más de medio billón de pesos y se llegará a
un billón de pesos que equivale a medio punto del Producto Interno
Bruto.
"Visto esto en su conjunto muestra un gobierno coherente, consistente,
que está trabajando muy duro y que realmente está transformando
a Colombia", indicó.
|