Caramagna rindió informe ante el Consejo Permanente sobre proceso de paz
PAÍSES DE LA OEA GESTIONARÁN APORTES PARA REINSERCIÓN
DE ILEGALES
Washington, 31 mar. (SNE).- Los países miembros de la Organización
de los Estados Americanos (OEA) reafirmaron este miércoles su
apoyo a la Misión que Acompaña al Proceso de Paz en Colombia
y ofrecieron gestionar ante sus gobiernos aportes que permitan avanzar
en reinserción de miembros de los grupos armados ilegales.
En un informe verbal ante el Consejo Permanente,
el primero desde que se firmó el convenio entre el Gobierno Nacional y la OEA, Sergio
Caramagna, jefe de la Misión, recalcó que la labor de la
misma es de carácter totalmente técnico y no político
y que se financiará con recursos externos.
Caramagna dijo que, para ese fin, la Misión está "desarrollando
actualmente una estrategia internacional para conseguir los recursos
necesarios".
Por otra parte, Caramagna añadió que la Misión
tiene un mandato amplio que no se limita al proceso de desmovilizar a
los paramilitares.
"Si las circunstancias se presentan, también podrá incluir
un proceso con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (Farc) y con el
Ejército de Liberación Nacional (ELN)", dijo, asegurando
que "la labor de acompañamiento se está llevando a
cabo con absoluta independencia, autonomía y libertad".
Y agregó: "La Misión de la OEA está dirigida
a trabajar en un sentido integrado: apoyo a la comunidad, restauración
de la confianza entre los colombianos, y respeto a los derechos humanos
y a la justicia."
El 6 de febrero de 2004, el Consejo Permanente
de la OEA aprobó por
unanimidad la resolución 859 de respaldo a la Misión para
apoyar el Proceso de Paz, firmado por el presidente Álvaro Uribe
Vélez y el Secretario de la Organización, César
Gaviria Trujillo. El documento reiteró el apoyo de la OEA a los
esfuerzos del Gobierno del presidente Uribe en procura de "una paz
firme y duradera" y contó con el respaldo de todos los Estados
miembros de la Organización.
|