Gobierno impulsará este mecanismo en todo el país "ALIANZAS ENTRE ARS Y HOSPITALES ES LA SOLUCIÓN AL RÉGIMEN
SUBSIDIADO DE SALUD": URIBE
Santa Rosa de Osos, Antioquia, 1 may. (SNE).-
El camino para resolver a fondo el problema de régimen subsidiado de salud es la alianza
estratégica entre los hospitales y las Administradoras de Régimen
Subsidiado de Salud, ARS.
Así lo concluyó hoy el presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, al comprometerse a impulsar esta alianza en todas
las regiones del país con el fin de cumplir la meta de tener al
finalizar este año 1,5 millones de afiliados al régimen.
"Vamos a empujar esta alianza en el curso de las próximas
semanas. Es importante insistir que se necesita en cada municipio de
Colombia una alianza estratégica entre hospitales y ARS como un
gran camino para resolver a fondo el problema de régimen subsidiado
de salud", afirmó el Presidente.
De acuerdo con Uribe, este mecanismo, propuesto
en el Manifiesto Democrático
durante su campaña presidencial, se constituye en un sistema fundamental
para recuperar el sector salud del país, teniendo en cuenta que
las ARS son las encargadas de asignar los recursos para los beneficiarios
de los niveles uno y dos del Sisben.
Un ejemplo del desarrollo de este sistema lo
logró la Asociación
de Hospitales de Antioquia, que conglomera más de cien hospitales,
la cual realizó una alianza estratégica con la ARS Ecopsos.
Gracias a esa alianza estratégica hoy ya cuentan con más
de 12 mil usuarios con resultados altamente eficientes.
Por eso, el Primer Mandatario está seguro que esa es la gran
reforma del régimen subsidiado de salud que requiere Colombia.
Al explicar las diferentes acciones que el Gobierno
ha implementado para mejorar el sistema de las ARS, el Mandatario recordó que
cuando llegó encontró que las Administradoras del Régimen
Subsidiado dedicaban a gastos administrativos el 15 por ciento y en una
primera etapa se logró reducirlo a 10 por ciento y en una segunda
a 8 por ciento.
"Además, extendimos una serie de concesiones para exigirle
a las ARS una cobertura mucho mayor, para que el país evite tener
una proliferación de pequeñas ARS con unos gastos administrativos
muy altos y muy difíciles de vigilar. En la medida en que haya
esas ARS grandes va a ser más fácilmente identificables
por la ciudadanía, más fácilmente observables por
el Gobierno y más fácilmente criticables por los usuarios.
Hacia allá vamos", dijo Uribe.
Así mismo, mostró cómo el Gobierno ha estado en
todas las investigaciones y denuncias de corrupción en el sistema. "Tomé unas
decisiones hace una semana en Quibdo y otra decisión muy práctica
el lunes en Yopal, Casanare, y hoy quiero invitar a todos mis compatriotas
a que construyamos las alianzas estratégicas entre los hospitales
y las ARS".
Hoy -agregó- vamos a asumir el compromiso de gestionar que en
todo el país se alíen ARS y hospitales para que todo el
mundo se beneficie y se acabe la contradicción entre los dos,
para que se atienda de manera más eficiente y transparente a los
usuarios y para que podamos cumplir la meta este año de aumentar
el régimen subsidiado de salud en 1,5 millones de colombianos.
Ya el año pasado lo aumentamos en 1,1 millones.
|