Talleres regionales en diferentes ciudades. Primero
en Medellín
EMPRESAS SÍ PUEDEN HACER TRÁMITES EN LÍNEA
EN EL INVIMA
Bogotá, 11 may. (SNE). - Los empresarios radicados fuera de Bogotá sí pueden
hacer sus trámites a través de Internet sin tener que viajar
a la capital, afirmó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos
y Alimentos (Invima).
Ante las reiteradas quejas de los empresarios
de las diferentes ciudades en los consultorios empresariales que realiza
el presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, sobre la imposibilidad de efectuar trámites
en línea, el director del Invima, Julio César Aldana, señaló que
eso no es cierto.
Aldana afirmó que a través de la página web del
Invima (www.invima.gov.co) se puede tener acceso a más de 60 trámites
en los que se destaca el registro sanitario, evaluación farmacéutica,
modificaciones, renovaciones, autorizaciones de publicidad, certificaciones,
visitas de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM), visitas para
certificado de capacidad de producción, entre otros.
Con el fin de explicar todas las posibilidades
que tienen los empresarios por medio de Internet, el Invima organizó una serie de talleres
sobre trámites en línea, que se efectuarán en las
principales ciudades del país.
El primero de ellos se realizará con los empresarios de Antioquia
el viernes 14 de mayo en el auditorio de Suramericana de Seguros en Medellín
(carrera 64B N° 49 A 30).
La meta es reunir a más de 100 empresarios de las industrias
de medicamentos, alimentos, licores, cosméticos, insumos, productos
varios y de competencia del Invima, que expongan sus inquietudes y se
les de respuesta inmediata.
El principal objetivo del evento -dijo el director
del Invima- es ofrecer capacitación sobre el manejo y uso del portal web del Invima y
orientar de mejor forma al usuario para que pueda adelantar de manera
exitosa todos los trámites y consultas que a diario realizan en
la entidad.
Aldana citó ejemplos de empresas de diferentes ciudades del país
que realizan sus trámites en línea a través de la
página web.
Por ejemplo Baxter y Gil Médica, de Cali; y PIN, de Medellín,
ya no utilizan los sistemas tradicionales intermediarios ante las oficinas
centrales en Bogotá, ahorrando tiempo y dinero.
El funcionario garantizó que el Invima tiene su compromiso de
transparencia, eficiencia y capacitación a usuarios de todo el
territorio nacional y por eso realizará los talles regionales.
La idea es coger primero las ciudades donde se
reúnen los mayores
grupos de empresarios y fabricantes.
Las fechas, las horas y las ciudades de los próximos eventos
serán comunicados en forma oportuna por el Invima.
|