MINHACIENDA ENTREGA $87 MIL MILLONES A NORTE DE SANTANDER
PARA PROYECTOS VIALES
Cúcuta, 15 may. (SNE).- El departamento de Norte de Santander
recibió este sábado una gran noticia en el desarrollo del
Consejo Comunal de Gobierno número 66 que se desarrolla en Cúcuta:
el Ministerio de Hacienda le entregará vigencias presupuestales
por 87.000 millones de pesos.
"El Gobierno Nacional no somete esos recursos al esquema que se
tiene previsto para todo el país sino que el Ministerio de Hacienda
los entrega ya, eso le permite al Ministerio de Transporte y al Instituto
Nacional de Vías, Invías, abrir de inmediato la licitación
para las vías del Norte de Santander", explicó el
presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
De esta manera se podrán conocer la próxima semana los
prepliegos de la licitación para sacar la licitación en
una semana, con el fin de que en dos meses se esté adjudicando
el proyecto y un mes más tarde se inicien las obras.
La vigencia presupuestal otorgada para el desarrollo
vial contempla los tres tramos viales que se han previsto para la región en el
Plan Nacional 2.500, es decir los tramos viales de los 22 kilómetros
que hacen falta para la carretera de Ocaña, Cúcuta-Pamplona
y Pamplona Cuesta Boba que es de rehabilitación.
"Eso es lo que está en el Plan 2.500. Son 151 kilómetros
de los cuales son 100 de pavimentación y 51 de rehabilitación
y el estimativo de costo es de 87.000 millones. Para eso es la vigencia
presupuestal inmediata", explicó el ministro de Transporte,
Andrés Uriel Gallego.
A la carretera hasta Málaga -agregó- le hacen falta 88
kilómetros de pavimento, 51 de rehabilitación entre Pamplona
y Cuesta Boba, y 22 kilómetros de la vía Cúcuta-Ocaña.
De acuerdo con el Presidente de la República al incluir los 22
kilómetros que faltan en la carretera de Ocaña se una lucha
de tantos años y se mejora la competitividad de los carbones de
la región.
El mandatario recordó que esta decisión es una excepción
debido a las difíciles circunstancias del departamento nortesantandereano
y que por lo tanto no se puede hacer lo mismo en el resto de las regiones
del país.
"Les rogaría a los distinguidos parlamentarios que me ayuden
a que esto no haga doctrina para el resto del país porque no somos
capaces. Usted le explican que el resto lo vamos a financiar hasta el
2011. Esto no lo puedo hacer a escondidas. Es un tratamiento excepcional
a Norte de Santander por la actual situación pero si me piden
esto en el resto del país no tenemos manera de hacerlo",
puntualizó.
|