Iniciativa contempla tres líneas de acción
GOBIERNO PROPONE ESTRATEGIA PARA MANTENER EL
EMPLEO EN CÚCUTA
Cúcuta, 15 may. (SNE). - Un acuerdo con el comercio
de Cúcuta
propuso el presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez,
para enfrentar la delicada situación que enfrenta el sector.
La iniciativa, que fue planteada por el Jefe
de Estado durante el 66 Consejo Comunal de Gobierno en esta ciudad,
incluye tres líneas
de acción que tiene por objeto garantizar la conservación
del empleo en el comercio cucuteño.
Un primer punto tiene que ver con la reducción del 10% en las
tarifas de energía que pagan los establecimientos comerciales
en Cúcuta.
En segundo lugar, se acordó eximir por un año al comercio
del pago de los aportes que por ley deben hacer al Instituto Colombiano
de Bienestar Familiar, el Sena y las Cajas de Compensación Familiar.
Según explicó el Primer Mandatario, los dineros que dejarán
de recibir estas entidades al hacerse efectiva la medida, serán
pagados por el Gobierno con recursos del Presupuesto de la Nación
en las vigencias de los dos próximos años.
"Eso se convierte en un crédito a favor del Bienestar Familiar,
el Sena y las cajas de compensación. Y ese crédito se les
paga a esas entidades en el Presupuesto de 2005 y 2006. O sea que lo
pagaría el Gobierno Nacional como una contribución a que
no se destruya empleo en Cúcuta", señaló.
Adicionalmente, el presidente Uribe anunció que
la estrategia se complementa con la entrega de los subsidios al empleo
que sean necesarios
para preservar los empleos generados por el comercio de la ciudad.
Sin embargo, advirtió que con la asignación
de los auxilios es necesario ser muy cuidadosos a la hora de seleccionar
los beneficiarios
del mismo.
"Hay que preferir egresados del Sena, madres cabeza de familia
y garantizar que sea nuevo empleo", subrayo el Jefe de Estado.
Con el subsidio, o Programa de Apoyo Directo
al Empleo (PADE) que puso en marcha el Gobierno el pasado sábado 8 de mayo, se busca beneficiar
a 100 mil colombianos, a través de la entrega de un apoyo económico
a las empresas que contraten nuevos trabajadores entre los 16 y 25 años
y mayores de 50 años.
El acuerdo, que involucra el compromiso del Gobierno,
la administración
local, el Icbf, el Sena, las Cajas de Compensación y los comerciantes,
permitirá conservar entre 15 mil y 20 mil empleos, explicó Ramiro
Suárez, alcalde de la ciudad.
|