Reporta Viceministro de Desarrollo Empresarial
MÁS DE 14 MIL MILLONES DE PESOS EN MICROCREDITOS
EN NORTE DE SANTANDER
Cúcuta, 15 may. (SNE). - Entre enero de 2003 y marzo de 2004
los pequeños y medianos empresarios, habitantes de Norte de Santander,
han recibido desembolsos por 14 mil 341 millones de pesos en microcreditos,
como parte del convenio entre la banca comercial y el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo.
Así lo reveló este sábado el viceministro de Desarrollo
Empresarial, Carlos Alberto Zarruk, durante su intervención en
el Consejo Comunal de Gobierno liderado por el presidente Álvaro
Uribe en Cúcuta.
Según el funcionario la entrega de microcréditos ha tenido
una concentración mayor en Cúcuta con 9 mil 900 millones
y Ocaña con 3 mil 400 millones de pesos, "esto por ser estas
ciudades las que más concentran comercio y empresas", dijo.
Los desembolsos en Cúcuta y Ocaña cuentan con garantía
del 70 por ciento del Fondo Nacional de Garantías. "Este
es un instrumento que ha flexibilizado de manera importante el acceso
al crédito de los pequeños empresarios", sostuvo Zarruk.
Adicionalmente, como parte de este apoyo a los
pequeños y medianos
empresarios en esta región del país, durante el Consejo
Comunal, el Gobierno Nacional y la gobernación de Norte de Santander
pactaron un convenio por 100 millones de pesos, dirigidos al apoyo de
proyectos productivos.
El viceminsitro Zarruk, dijo que este convenio
permitirá apalancar
créditos de la banca comercial para microempresarios hasta por
dos mil millones de pesos.
Afirmó que "una vez se formalice este convenio de la gobernación
y se aporten los 100 millones de pesos, se procederá a abrir los
cupos para desarrollar en todos los municipios del departamento".
Como parte de la iniciativa del Gobierno de fomentar
las líneas
de crédito para los pequeños y medianos empresarios, se
han beneficiado desde el mes de septiembre de 2002 al mes de marzo de
2004, un millón 2 mil personas en todo el país, como parte
del convenio de la banca comercial con el Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo.
Cabe destacar que el próximo 28 de mayo esta cartera, realizará una
Rueda Financiera, que tiene como propósito ofrecer información
a los empresarios las diferentes líneas de crédito.
"En este evento la banca de primero y segundo piso les da información
a los microempresarios este tipo de información para que accedan
a las diferentes líneas de crédito de capital de trabajo",
informó Zarruk.
La entrega de microcréditos para el apoyo de los pequeños
y medianos empresarios del país, hace parte prioritaria de la
sexta Herramienta de Equidad, la cual busca hacer de Colombia un país
de Propietarios.
|