Garantizado tratamiento de 267 enfermos mentales que
han incurrido en conductas delictivas
MINPROTECCIÓN DESTINA $5 MIL MILLONES PARA ATENCIÓN
DE INIMPUTABLES
Bogotá, 20 may (SNE). -El Ministerio de la Protección
Social destinó recursos por cinco mil millones de pesos para garantizar
la atención terapéutica de 267 inimputables, personas que
sufren de enfermedades mentales y que han incurrido en conductas delictivas
y reciben tratamiento en instituciones especializadas. De esta manera
el Gobierno cumple con lo ordenado al respecto en el Código Penitenciario
y Carcelario.
El Ministerio transfirió los recursos
a las siguientes entidades territoriales:
-- Antioquia: 361 millones 200 mil pesos.
-- Barranquilla: 489 millones 100 mil pesos.
-- Bogotá: 1.572 millones 461 mil pesos.
-- Boyacá: 180 millones 775 mil pesos.
-- Nariño: 180 millones 432 mil pesos.
-- Quindío: 61 millones 227 mil pesos.
-- Santa Marta: 855 millones 925 mil pesos.
-- Santander: 630 millones 444 mil pesos.
-- Tolima: 261 millones 990 mil pesos.
-- Valle: 415 millones 662 mil pesos.
Con estos recursos los departamentos y distritos
deben garantizar la continuidad de los programas de atención médica a estos
pacientes, a través de la contratación con instituciones
especializadas en salud mental, debidamente autorizadas.
Para la selección de los centros de rehabilitación, las
entidades territoriales deben verificar que el tratamiento que realizan
no sea medicalizado sino terapéutico. Es decir que trabajen con
el objetivo de que el paciente aprenda una actividad que lo habilite
para reintegrarse a la vida social y a su ambiente familiar.
De igual manera las instituciones de salud deben
cumplir los requisitos exigidos por el Ministerio de la Protección Social en materia
de conformación del equipo interdisciplinario responsable de la
atención integral, áreas locativas, plan de tratamiento
individualizado, suministro de medicamentos, alimentación, vestuario,
elementos de aseo personal y coordinación con las autoridades
judiciales encargadas de los procesos, entre otros aspectos.
¿QUIÉNES SON INIMPUTABLES?
Los inimputables son enfermos mentales que han
cometido delitos, pero que no comprenden la ilicitud de su conducta.
Es decir que no son conscientes
de las consecuencias que acarrea su proceder. Por esta razón no
se consideran internos carcelarios sino pacientes que requieren tratamiento
especializado en centros de rehabilitación, con el fin de lograr
su readaptación social.
El Código Penitenciario y Carcelario estableció en 1993
que en un plazo de cinco años el Gobierno debía incorporar
al sistema de salud el tratamiento siquiátrico de estas personas.
Esto implicaba trasladarlos de los anexos o pabellones siquiátricos
de las cárceles, a establecimientos especializados en atención
de pacientes con enfermedades mentales, donde se les debe tratar como
personas y no como delincuentes.
Por esta razón el Ministerio de Salud asumió dicha responsabilidad
a partir de 1998, labor que continúa en la actualidad el Ministerio
de la Protección Social.
|