Redirá cuentas de su gestión en el
2003
MINISTERIO DE DEFENSA PASÓ AL TABLERO
Bogotá, 20 may. (SNE).- Con el propósito de rendir cuentas
a la ciudadanía y siguiendo con la política gubernamental
de transparencia en el gasto del presupuesto, el Ministerio de Defensa
realizará este viernes a partir de las ocho de la mañana
su primera Audiencia Pública en el aula máxima de la Universidad
Militar.
Allí, el Ministerio de Defensa presentará los resultados
de la Política Seguridad Democrática, los avances en la
modernización de la Fuerza Pública, tales como el incremento
del pie de fuerza, la consolidación del territorio, la lucha contra
el narcotráfico y la protección a la población civil.
En la Audiencia también se mostrarán los resultados de
la centralización de compras y la reducción del gasto en
los diferentes procesos administrativos.
En este evento estará el ministro de Defensa, Jorge Alberto Uribe,
acompañado por los viceministros Andrés Soto y Andrés
Peñate, el comandante de la Fuerzas Militares, general Carlos
Alberto Ospina, el Director de la Policía Nacional, general Jorge
Daniel Castro y la Secretaria General del Ministerio, María del
Pilar Hurtado. Ellos serán los encargados de mostrar al país
un informe completo de los resultados durante el año 2003.
La rendición de cuentas de la Administración Pública
constituye un espacio de interlocución entre las instituciones
y la ciudadanía que permite garantizar el ejercicio del control
social a la gestión estatal a fin de que se presente de forma
transparente el manejo y ejecución del presupuesto de las instituciones.
Las Audiencias Públicas están reglamentadas por la Ley
489 de 1998, la cual señala que estos son espacios necesarios
para involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil
en la formulación, ejecución, control y evaluación
de la gestión pública.
El Ministerio de Defensa invita a las organizaciones
de la sociedad civil, a los medios de comunicación y a los ciudadanos, en general,
para que concurran a este ejercicio de rendición de cuentas.
|