Por mejores condiciones de seguridad jurídica
INVERSIONISTAS ESPAÑOLES TIENEN MÁS CLARIDAD
EN SUS NEGOCIOS
Madrid, 21 may. (SNE). Las condiciones actuales de
Colombia en materia de seguridad jurídica son favorables para
que los inversionistas españoles tengan una mayor confianza sobre
sus negocios en el país, según lo manifestó este
viernes el presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez,
durante una conferencia en el hotel Ritz de Madrid.
"En seguridad jurídica creo que los acuerdos
logrados en lo que va corrido de este gobierno le dan a los inversionistas
españoles más claridad sobre sus negocios en Colombia" señaló el
Jefe de Estado, al señalar que el gobierno trabaja en varios frentes
con el objetivo de seguir propiciando unas mejores condiciones para la
inversión en Colombia.
Manifestó que está en trámite
en el Congreso de la República una ley para firmar acuerdos de
estabilidad tributaria con los inversionistas, y confió en que
pronto salga adelante el convenio de seguridad para la inversión
extranjera entre Colombia y España.
Así mismo, el presidente Uribe sostuvo que está en
curso una iniciativa para acabar con la doble tributación, que
afecta a las empresas de los dos países, aunque admitió que
el acuerdo avanza lentamente por los problemas fiscales que enfrenta
Colombia.
"El desmonte de la doble tributación tarde
o temprano se impone. Tenemos que ir un poquito lentos por los problemas
fiscales de Colombia. Qué hace Colombia donde ustedes no me paguen
impuestos. Ustedes son unos contribuyentes que necesitamos y bastante
apreciados en Colombia" subrayó el Mandatario.
En el tema de los litigios con compañías
extranjeras recordó que este gobierno heredó problemas
en diversas áreas, pero que la decisión fue lograr arreglos
con las firmas involucradas, para garantizar la permanencia e incluso
la llegada de más inversión.
"Este gobierno encontró contenciosos en
los ferrocarriles, en las carreteras, en energía eléctrica,
etcétera. En las telecomunicaciones los hemos propuesto superar,
porque sino la alternativa era que Colombia se quedara sin inversión
internacional. Superarlos con tres condiciones: el ajuste a la juridicidad,
la equidad y la transparencia, que el pueblo colombiano conozca lo que
se decide", indicó.
En ese sentido Uribe hizo referencia al litigio por
la construcción de la vía Tobiagrande - Puerto Salgar con
la firma Commsa, cuyo arreglo ya fue avalado por la justicia colombiana.
"Ese es un caso que se ha debatido públicamente.
El litigio entre el gobierno y ese consorcio pasó a los tribunales
y la semana pasada fue aprobado por el Tribunal de Cundinamarca",
concluyó el Jefe de Estado.
|