Dice el presidente Uribe al lanzar
el portal "Colombia
aprende"
"LA EDUCACIÓN GARANTIZA IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES": URIBE
Bogotá, 24 may (SNE). "El principio de la equidad está en
la igualdad de oportunidades y la educación es la que al proveerla
garantiza igualdad de oportunidades y al negarla niega esa igualdad de
oportunidades".
Con estas palabras el presidente de la República, Álvaro
Uribe Vélez, inauguró el portal "Colombia aprende",
construido por el Ministerio de Educación para ofrecer servicios
y ayudas a estudiantes, maestros e investigadores para que conozcan todo
sobre la educación a través de la internet.
El Jefe de Estado calificó este portal como un gran paso para
estimular el entusiasmo y el interés de los colombianos por la
educación, como una garantía de construcción de
equidad, y lo que se requiere en el país es una igualdad de oportunidades.
"Que contribuya a construir una Nación más equitativa,
una Nación más solidaria, una Nación sin exclusiones,
una Nación sin odios", puntualizó el Mandatario.
Durante el acto de lanzamiento que se llevó a cabo en la biblioteca
Virgilio Barco, el Presidente recordó que la primera de las Siete
Herramientas de Equidad con las que trabaja su Gobierno para apoyar la
reactivación económica y social, es la revolución
educativa.
Recordó que el año pasado se crearon en primaria y secundaria
cerca de 500 mil cupos y este año otros 250 mil para aproximarnos
a la meta de crear un millón y medio de cupos en el cuatrienio.
Uribe Vélez sostuvo que su meta es que los colombianos que ingresen
al portal "Colombia aprende", puedan enterarse de todos los
esfuerzos que viene adelantando el Ministerio, como las pruebas para
poder mejorar la calidad y agregó que este sitio web es un instrumento
de mejoramiento de la calidad.
En la medida -anotó- en que haya esa intensa comunicación
a través de la internet entre los diferentes actores de la educación,
vamos a mejorar calidad.
El Mandatario reconoció que Colombia ha presentado un atraso
en conectividad, pero consideró que en los últimos años
ha venido creciendo más velozmente.
Indicó que en los próximos meses estarán conectadas
otras 3.000 escuelas en 940 municipios, lo que va a ayudar muchísimo
a facilitar el acceso de los colombianos a este portal.
El Jefe de Estado subrayó que regresando de un encuentro con
los soldados del batallón Joaquín París de la Séptima
Brigada de San José del Guaviare, pensaba en cómo explicarles
a muchos compatriotas para qué sirve este portal.
"Una respuesta simple: para entusiasmar todas las conciencias colombianas
sobre la necesidad y la bondad de la educación. Uno puede pensar
en todos los programas sociales, mejoramiento del régimen subsidiado
de salud, familias en acción, nutrición de los niñitos
en Bienestar Familiar, vivienda social, microcréditos. Todos son
de gran importancia, ojalá en todos podamos avanzar. Pero nada
logra hacer que una sociedad avance hacia la equidad como la revolución
educativa, porque es justamente la igualdad de oportunidades", concluyó.
|