Palabras del presidente Uribe en lanzamiento del portal
"COLOMBIA APRENDE", UN GRAN PASO PARA ESTIMULAR LA EDUCACIÓN
Bogotá, 24 may (SNE). Las siguientes fueron las palabras pronunciadas
por el presidente Álvaro Uribe Vélez durante el lanzamiento
del portal educativo "Colombia Aprende":
"Quiero, en primer lugar, felicitar a la señora Ministra
por esta iniciativa, por el entusiasmo para meter el gol, para convertir
su sueño en realidad. Quiero, en segundo lugar, agradecer de corazón
la presencia, la colaboración, el ánimo integracionista
de los Ministerios de Educación, representados esta tarde por
sus titulares. Los Ministerios de Educación de Ecuador, de Chile,
de México.
Quiero agradecer también la presencia del Director del Portal
del Argentina, el apoyo del sector privado, el apoyo y el entusiasmo
con que la comunidad educativa de la Patria ha recibido este esfuerzo
de la señora Ministra.
Quiero recordar a mis compatriotas que estamos
trabajando cómo
fortalecer la confianza en Colombia a través de tres ejes: la
recuperación de la seguridad, la transparencia y la reactivación
económica y social.
La reactivación económica tiene siete Herramientas de
Equidad que la complementan para que esa reactivación económica
vaya acompañada de la reactivación social.
La primera de las siete herramientas de equidad
es la Revolución
Educativa, la primera. Y esa Revolución Educativa procura ampliar
cobertura, mejorar calidad y establecer coherencia entre la educación
y las necesidades del presente y del futuro en nuestras comunidades.
Pertinencia. Avanzar en la capacitación técnica e ir superando
los escollos de diversa índole que han frenado en nuestro país
los procesos de ciencia y tecnología.
Qué bueno: el año pasado creamos en primaria y secundaria,
con la ayuda de gobernadores y alcaldes, cerca de 500 mil cupos. Con
la ayuda de Dios, le sumaremos este año otros 250 mil para aproximarnos
a la meta de crear en este Gobierno millón y medio de cupos.
Para no ser exhaustivo, quiero referirme al programa
de mejoramiento de calidad. Deseo que los colombianos que ingresen
a este portal puedan
enterarse de todos los esfuerzos que viene adelantando el Ministerio,
como las pruebas para poder mejorar la calidad de la educación.
Qué bueno. Y este portal es un instrumento de mejoramiento de
la calidad, porque en la medida en que haya esa intensa comunicación
a través de este medio revolucionario de internet entre los diferentes
actores de la educación, vamos a mejorar calidad.
Nuestra Patria ha presentado un atraso en conectividad.
En los últimos
años, ya hemos venido creciendo más velozmente. En los
próximos meses, estarán conectadas otras tres mil escuelas
en 940 municipios, lo que nos va a ayudar muchísimo para facilitar
el acceso de los colombianos a este portal.
Simplemente quiero decir esto: esta tarde, regresando
de un encuentro con los soldados de la Patria en el Guaviare y con
la mente ya conectada
con este acto, me decía: 'Bueno, ¿cómo podemos explicar
a muchos compatriotas para qué este portal?' Se me ocurre una
respuesta simple: 'Para entusiasmar todas las conciencias colombianas
sobre la necesidad de la educación, sobre la bondad de la educación'.
Uno puede pensar en todos los programas sociales:
mejoramiento del Régimen
Subsidiado de Salud, Familias en Acción, la nutrición de
los niñitos en Bienestar Familiar, Vivienda Social, microcréditos,
todos, todos. Todos son de gran importancia, ojalá en todos podamos
avanzar.
Pero nada logra hacer que una sociedad avance
hacia la equidad como la Revolución Educativa, porque es justamente la igualdad de oportunidades.
El principio de la equidad está en la igualdad de oportunidades
y la educación es la que, al proveerla, garantiza esa igualdad
de oportunidades. Al negarla, niega esa igualdad de oportunidades.
Este portal, señora Ministra, yo lo calificaría de manera
elemental como un gran paso para estimular el entusiasmo, el interés
de nuestros compatriotas por la educación, garantía de
construcción de equidad, por la educación que ofrece lo
que requerimos: igualdad de oportunidades.
Bienvenido este paso, bien importante, dentro
de la Revolución
Educativa.
De nuevo, muchas gracias, señora Ministra, muchas felicitaciones.
Muchas gracias, distinguidos Ministros de los países hermanos,
por este esfuerzo y por este apoyo y que esto contribuya a construir
una Nación más equitativa, una Nación más
solidaria, una Nación sin exclusiones, una Nación sin odios.
A todos, muchas gracias."
|