Durante 2004 han abandonado las armas 975 terroristas
VAN 161 DESMOVILIZADOS EN MAYO
Bogotá, 25 may. (SNE).- El Programa de Atención Humanitaria
al Desmovilizado (Pahd) reportó este martes que durante mayo se
han entregado voluntariamente a las autoridades 161 miembros de los grupos
armados al margen de la ley, en diferentes regiones del país.
Según el informe, de este total, 32 son menores de edad y 23
mujeres. A las FARC pertenecían 91, a las AUC 48, al ELN 19 y
tres a grupos disidentes.
Los departamentos que a la fecha reportan un
mayor número de
personas desmovilizadas son: Antioquia con 24, Chocó con 18, Cauca
y Meta con 14 cada uno, y Santander con 13.
Con los 161 desmovilizados registrados en lo
corrido del mes de mayo se llega a un total de 975 en lo que va de
2004 y de 4.243 desde que
inició el actual Gobierno.
BENEFICIOS
Todas las personas que han decidido abandonar
las filas de los grupos armados al margen de la ley tienen derecho
a los beneficios que ofrece
el Decreto 128 de desmovilización.
Estos son: atención en salud al integrante
de cualquier grupo armado ilegal que se desmovilice y a su familia.
El Ministerio de Defensa o el Ministerio del
Interior -en coordinación
con el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Policía
Nacional- brindan protección tanto al desmovilizado como a su
familia.
El Ministerio del Interior realiza los trámites para entregar
al desmovilizado la libreta militar, la cédula de ciudadanía
y el certificado de antecedentes judiciales. Previo estudio, este Ministerio
facilita el aporte de recursos para el desarrollo de proyectos de inserción
económica para las personas reincorporadas.
El Decreto 128 también establece apoyo económico para
la creación de microempresas, la posibilidad de validar el bachillerato,
acceder a capacitación en el Sena o a carreras técnicas,
también para adelantar estudios de educación superior.
|