Desde que inició el programa en 2003
GOBIERNO HA ENTREGADO 31 MIL SUBSIDIOS AL DESEMPLEO
Bogotá, 25 may (SNE). Un total de 31.252 colombianos que han
perdido su trabajo se han beneficiado con el subsidio al desempleo que
entrega el Gobierno Nacional. Cada uno equivale a un salario y medio
por beneficiario representado en bonos de alimentación, educación
y salud.
Al entregar un balance del Plan de Reactivación Social, la Presidencia
de la República precisó que de la mencionada cifra, 18.247
subsidios se otorgaron durante 2003 y 13.005 durante lo que va corrido
del año en curso.
De acuerdo con el último reporte de la Superintendencia del Subsidio
Familiar, con corte al 31 de marzo de 2004, de los 13.005 subsidios entregados
este año, 7.070 corresponden a beneficiarios con vinculación
a cajas y 5.935 a personas que no tenían relación con las
mismas.
Los subsidios al desempleo fueron creados por
la Ley 789 de diciembre de 2002, son financiados con parte de los aportes
patronales a las cajas
de compensación familiar y se constituyen en un mecanismo para
brindar protección a los jefes de hogar desempleados.
Con la meta de entregar durante todo el cuatrienio
un total de 211 mil subsidios al desempleo, el Gobierno diseñó esta herramienta
como un apoyo que se otorga a través de las cajas, por una sola
vez, a quienes hayan perdido su trabajo.
El salario y medio de ayuda se entrega en seis cuotas mensuales. Esto
significa que, a 2004, cada beneficiario recibe en el semestre un total
de 537 mil pesos, distribuidos en pagos mensuales de 89.500 pesos cada
uno.
Durante el Consejo Comunal de Cajas de Compensación,
celebrado el 8 de mayo de 2004, uno de los temas tratados fue la efectividad
de
los subsidios de desempleo y la posibilidad de que fueran dedicados a
fomento de la vivienda social.
El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez,
decidió en esa ocasión dar un compás de espera para
hacerle seguimiento al programa y comprobar su impacto social entre la
población colombiana más necesitada.
Hasta el momento las dos modalidades más solicitadas por los
beneficiarios del subsidio son el bono de alimentos y el bono de educación.
El bono de alimentos permite adquirir víveres en los supermercados
que hayan firmado convenios con las cajas de compensación familiar.
La utilización del bono es exclusiva para los productos contenidos
en la canasta familiar. En ningún caso puede utilizarse para adquirir
productos como cigarrillos o licores.
Con el bono de educación el beneficiario puede pagar el valor
de las pensiones y matrículas de sus hijos. En esta modalidad
el proceso se da de la siguiente forma: la caja de compensación
familiar exige una carta al establecimiento de educación, que
deberá estar oficialmente aprobado, con datos como el monto de
la matrícula o la pensión, los nombres del alumno y los
padres y el curso que adelante el estudiante.
Tras la verificación de estos datos, las cajas proceden a expedir
el respectivo cheque a nombre del establecimiento educativo. Si el valor
de la matrícula o la pensión es menor al monto del subsidio
mensual que recibe el desempleado, la plata restante se le da representada
en alimentos.
REQUISITOS PARA RECIBIR EL SUBSIDIO
-- Haber sido trabajador afiliado a una caja
de compensación
familiar por lo menos un año durante los últimos tres años.
-- Ser jefe cabeza de hogar desempleado.
-- Participar en los programas de inserción laboral ofrecidos
por las cajas de compensación.
-- Acreditar conductas activas de búsqueda de empleo.
¿
CUÁNDO SE PIERDE EL SUBSIDIO?
-- Por obtención de un nuevo empleo.
-- Por reincorporación a su antiguo trabajo.
-- Por llamado a prestar el servicio militar.
-- Por condena penal que prive de la libertad.
-- Trabajadores que sean objeto de planes de retiro.
¿QUIÉNES NO TIENEN DERECHO AL SUBSIDIO?
-- Quienes ostenten la calidad de servidores públicos de elección
popular y de período fijo.
-- Quienes hayan cumplido los requisitos para pensión de jubilación
por vejez, invalidez o sobrevivencia.
-- Quienes hayan sido despedidos por conducta delictiva o contravencional.
PASOS PARA OBTENER EL SUBSIDIO
-- Reclamar el formulario en las cajas de compensación
familiar.
-- Diligenciar el formulario y entregarlo junto con los documentos exigidos.
-- Una vez estudiado y aprobado el subsidio, el beneficiario deberá inscribirse
y asistir al curso de reinserción laboral, programado por la
caja de compensación.
|