GOBIERNO PRESENTA BALANCE DE CESE DE HOSTILIDADES DE LAS AUTODEFENSAS DURANTE
EL 2004
COMUNICADO DE PRENSA
Mayo 28 de 2004
Desde el inicio del cese de
hostilidades declarado por los grupos de autodefensas en el mes de
diciembre de 2002, los
resultados del mismo
se han venido perfeccionando. Durante los cuatro primeros meses de 2004
los homicidios se redujeron en un 50%, las masacres en un 60% y los secuestros
en un 57%, en relación con el mismo periodo del 2003.
INFRACCIONES AL CESE DE HOSTILIDADES
ENERO - ABRIL DE 2004
AUTODEFENSAS |
HOMICIDIOS |
46 |
MASACRES |
2 |
SECUESTROS |
37 |
Sin embargo, en las últimas semanas se vienen presentando acciones
delictivas que han generado gran preocupación en la comunidad
nacional e internacional. El mes de mayo ha sido especialmente crítico,
presentándose casos muy graves como fue la masacre cometida en
el municipio de Tame - Arauca, entre los días 20 y 24 de mayo,
donde se reportaron cerca de 13 muertes atribuidas a grupos de autodefensas.
Igualmente preocupante, es la
situación presentada en el departamento
de la Guajira donde los grupos de autodefensas se han enfrentado abiertamente
con algunos miembros de la etnia Wayuu. Desde finales del mes de abril,
han venido presentándose homicidios selectivos y secuestros cometidos
por las autodefensas que perturban la tranquilidad de los ciudadanos
y especialmente pone en alto riesgo la integridad de los miembros de
esta comunidad indígena.
Así mismo, el día 25 de mayo de 2004 en el municipio de
Tierralta - Córdoba, un grupo de autodefensas retuvo ilegalmente
al señor Ovidio Domicó, Gobernador de la Etnia Arizá de
la comunidad indígena Embera Katío. El señor Domicó fue
liberado el 26 de mayo de 2004.
Ante estos hechos de gran impacto
a nivel nacional e internacional, el Gobierno Nacional hace un llamado
enérgico a los grupos de
autodefensas para que cumplan efectivamente el cese de hostilidades.
El proceso de paz no puede continuar con asesinatos, vinculaciones con
el narcotráfico, extorsiones a los ciudadanos o presiones a propietarios
para que entreguen sus bienes o tierras.
Por lo anterior, el Gobierno
Nacional solicita públicamente a
la OEA que inicie cuanto antes la verificación efectiva del cese
de hostilidades. Igualmente, invita a otros países y organismos
de la comunidad internacional a sumarse a este esfuerzo por vigilar las
acciones de los grupos de autodefensas, así como a apoyar y acompañar
el proceso de paz.
|