Escuche Radio Nacional de ColombiaBoletín de Noticias - SP - Correo Presidencia Video Audio Ir al inicio Noticias Fotografía Mapa de Sitio
2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 -
2007 - 2008 - 2009 - 2010

Agosto 2009
  Enero
  Febrero
  Marzo
  Abril
  Mayo
  Junio
  Julio
  Agosto
  Septiembre
  Octubre
  Noviembre
  Diciembre
L M M J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            
Secretaría de Prensa Noticias Teléfono: 5629349
     
   
   
 
Agosto 25     Versión imprimible
Acuerdo con EU es la milla que se le adiciona al Plan Colombia para derrotar el terrorismo y el narcotráfico
“La mejor contribución que nos puede dar la comunidad internacional es perseguirlos” dijo este martes sobre los terroristas el Presidente Álvaro Uribe Vélez, y subrayó que “en Colombia no van a tener finalmente lugares de refugio”. El Mandatario encabezó en Cali la conmemoración de los 50 años de Asocaña. Foto: Felipe Pinzón - SP  

El Presidente Álvaro Uribe Vélez destacó en Cali que Colombia ha recibido por parte de los Estados Unidos un apoyo “práctico” y “fundamental” en su lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Por ello –agregó- “hay que continuar con ese apoyo, con esa cooperación, y mantenerla siempre en positivo avance”.

Cali, 25 ago (SP). El acuerdo de cooperación en seguridad con Estados Unidos contribuirá a la derrota definitiva del terrorismo y el narcotráfico, subrayó este martes el Presidente Álvaro Uribe Vélez, tras reconocer que en la lucha contra estos dos flagelos Colombia ha avanzado mucho, pero todavía falta.

“La mejor contribución que nos puede dar la comunidad internacional es perseguirlos” dijo este martes sobre los terroristas el Presidente Álvaro Uribe Vélez, y subrayó que “en Colombia no van a tener finalmente lugares de refugio”. El Mandatario encabezó en Cali la conmemoración de los 50 años de Asocaña. Foto: Felipe Pinzón - SP

“Tenemos que recorrer la milla adicional para poder ganar definitivamente. Y el nuevo acuerdo de cooperación en seguridad con los Estados Unidos es la milla que se le adiciona al Plan Colombia para poder derrotar definitivamente el terrorismo y el narcotráfico, para que sean cosas del pasado en nuestro país”.

Así lo señaló el Mandatario, al intervenir en la celebración de los 50 años de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), que se realizó en el Centro de Eventos del Valle del Pacífico, en Cali.

Recalcó que más allá de las “palmaditas en los hombros” o las menciones de duelo por los carros bomba o las masacres perpetradas en el país por terroristas y narcotraficantes, la ayuda que Colombia ha recibido del país del norte ha sido “práctica” y “fundamental”.

“Por eso, el Gobierno cree que hay que continuar con ese apoyo, con esa cooperación con los Estados Unidos, y mantenerla siempre en positivo avance”, dijo.

Perseguir a los terroristas, aporte de la comunidad internacional

Agregó que la mejor contribución de la comunidad internacional en esta lucha que enfrentan los colombianos de manera valerosa es perseguir a los terroristas y narcotraficantes, y “evitar que se alojen en cualquier sitio del territorio de la comunidad internacional”.

Solamente en la medida en que sientan que en la comunidad internacional tampoco tienen refugio, se aprestarán a avanzar en una definitiva negociación de paz en Colombia, enfatizó el Jefe de Estado.

“Mientras tengan donde esconderse, los terroristas nunca tendrán interés en negociar la paz en Colombia. ¿Por qué? Porque cualquier escondite que encuentren les da a ellos la esperanza de que en algún momento, cuando haya gobiernos de otra orientación, podrán regresar triunfales a Colombia, a continuar con sus actividades terroristas”.

En ese sentido, señaló que el propósito del Gobierno “es acudir con toda la determinación a los canales diplomáticos, para que en algún momento se reconozca la necesidad, por parte de todos los gobiernos del vecindario, de impedir que los terroristas colombianos encuentren en algún sitio de su territorio refugio para evadir a las autoridades de Colombia”.


  Compartir