Mapa de Sitio Fotografía Noticias Audio Video Correo Presidencia inicio
 
   
 
 
 
 
 
 
   
 


   
   
   
 

Carrera 8 No. 7-47 Bogotá
Teléfonos: 4442120- 4442122
Contacto prensa: Diana Santamaría
dianasantamaria@presidencia.gov.co
comunicacionesvp@presidencia.gov.co

 
 
 
 
 
     
   
 
Señor Vicepresidente de la República de Colombia
 
 
     
 
      www.vicepresidencia.gov.co  
 



Francisco Santos Calderón es el Vicepresidente de la República de Colombia desde 2002, cuando fue elegido en la fórmula del actual Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.

Nuevamente, con un amplio respaldo nacional y en primera vuelta como ocurrió en el 2002, fueron reelectos para el periodo presidencial 2006-2010, alcanzando el 62,22% de la votación.

Durante estos cuatro años Francisco Santos ha adelantado, a nivel interno, un intenso trabajo en los frentes de lucha contra la corrupción, lucha contra la extorsión y el secuestro, y acciones contra las minas antipersonal. Igualmente, por encargo del Presidente Uribe ha ejecutado una intensa agenda internacional en el campo de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, aspecto fundamental en la política exterior de Colombia.

Con un dinamismo y entusiasmo que sigue el paso marcado por el Presidente Uribe con su lema “trabajar, trabajar y trabajar” el Vicepresidente Santos lidera también

   
 

otros frentes de la administración pública y del interés nacional, como la promoción turística internacional de Colombia y la reinserción del país en las grandes corrientes del comercio mundial.

En este contexto internacional se ha destacado su efectiva labor para buscar el apoyo a la Ley de Justicia y Paz, así como su activa participación en foros de organismo oficiales y no gubernamentales, para explicar la política que desarrolla el gobierno colombiano contra las organizaciones terroristas, la desmovilización y reinserción de alzados en armas, y la defensa de los derechos humanos. A su vez, orienta la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, creada por la ley de Justicia y Paz.

El Vicepresidente Santos lidera también la iniciativa “Responsabilidad Compartida”, a través de la cual se busca que los gobiernos y el público de los países consumidores de estupefacientes comprendan los daños que el comercio de la droga causa a la población colombiana y asuman que la guerra contra el narcotráfico también les corresponde a ellos.

El Vicepresidente Santos, de 45 años, nacido en Bogotá, se formó en periodismo y Estudios Latinoamericanos en los Estados Unidos, en la Universidad de Kansas y la Universidad Texas.

Casado con Maria Victoria García de Santos y padre de Benjamín, Gabriel, Carmen y Pedro, Francisco Santos fue jefe de redacción de El Tiempo, el periódico más importante de Colombia. Escribía una columna semanal en la que criticaba los secuestros y masacres; además, hacía un llamado a la sociedad civil para que fuera más activa en la búsqueda de soluciones pacíficas para los problemas que enfrenta Colombia.

En 1990, Santos fue secuestrado por Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín, con el propósito forzar al Gobierno colombiano de suspender la extradición. Junto con otros diez periodistas, Santos permaneció en cautiverio por ocho meses.

Una vez liberado, el hoy Vicepresidente, permaneció un año en la Universidad de Harvard como becario. En 1992, regresó a Colombia y fundó 'País Libre', una organización destinada a ayudar a las víctimas de secuestros y a sus familias.

A través de 'País Libre', Santos también promovió la resistencia de la sociedad civil y las protestas contra secuestros y actos terroristas, hecho que culminó en la marcha masiva de 'No más' en 1999.

En marzo de 2000, partió de Colombia después de recibir múltiples amenazas de muerte por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Se mudó a Madrid, España, donde trabajó como periodista por dos años en el diario 'El País'.

A finales de 1980, Santos enseñó periodismo y relaciones Estados Unidos-América Latina en varias universidades colombianas, incluyendo la Universidad Central , la Universidad Javeriana y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El vicepresidente Santos recibió la medalla Paul Harris, la mayor distinción del Club Internacional Rotario.

 
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Imprimir
Contacto Web MasterEscríbale al PresidenteEscríbale al PresidenteContacto Web Master Escríbale al Presidente