Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Generará 396 megavatios

PRESIDENTE URIBE INAUGURÓ CENTRAL DE HIDROMIEL I

Norcasia (Caldas), 14 feb (CNE). Con una inversión de 600.5 millones de dólares y la generación de 396 megavatios de energía eléctrica, el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, inauguró hoy en la población caldense de Norcasia la Central hidroeléctrica La Miel I.

La central hidroeléctrica, abastecida con las aguas del Río La Miel, permite la creación de la presa Pantágoras que, con 188 metros, es la más alta del mundo. Así mismo, permite la constitución del embalse Amaní, con capacidad para 571 millones de metros cúbicos de agua.

Con la puesta en marcha de este proyecto, Isagen podrá producir 2.132 megavatios de energía eléctrica, 1.460 gigavatios por hora más de los que se generan en la actualidad. Esa mayor oferta permitirá atender las demandas energéticas de distribuidores de energía y grandes consumidores industriales.

El costo del proyecto fue de 600.5 millones de dólares, inferior al presupuesto inicial de 688 millones de dólares, gracias a la redefinición de algunas obras, la reestructuración financiera y la austeridad en la administración del proyecto.

El primero de diciembre de 2002, Isagen puso en operación la central hidroeléctrica, cuya construcción se inició el 24 de diciembre de 1997.

En los dos meses de operación comercial, la central ha generado 280 gigavatios hora, que le permitirá a la empresa responder a sus compromisos comerciales.

Con la puesta en marcha de la Central, Caldas aprovechará el potencial hídrico y promoverá la generación de cerca de tres mil nuevos empleos en los municipios de Berlín, Norcasia e Isaza, así como en el departamento y el resto del país.

El megaproyecto energético incluyó obras adicionales de beneficio social por cerca de 4.800 millones de pesos, distribuidos en programas de vías, infraestructura y comunicaciones, reactivación económica, educación, mejoramiento de servicios, revalorización sociocultural, rescate arqueológico de flora y fauna y de las cuencas hidrográficas, entre otros aspectos.

Además, la empresa realizó obras de protección ambiental por 3.658 millones de pesos para los programas de control de la contaminación, de manejo y adecuación del área de embalse y de monitoreo ambiental.

Miel I es el resultado de la unión de esfuerzos entre el departamento de Caldas, el Gobierno Nacional, la firma Hidromiel, el consorcio Odebrech, Alstom y Kvaerner, Hidroestudios, la firma interventora Ingetec e Isagen.

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA