Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Proyecto ya está incluido en el Plan de Desarrollo

GOBIERNO IMPULSARÁ INTEGRACIÓN ENERGÉTICA CON PANAMA-PUEBLA

Norcasia (Caldas), 14 feb (CNE). El presidente Álvaro Uribe Vélez anunció hoy que el Gobierno Nacional impulsará el proceso de integración energética de Colombia con los países centroamericanos a través del proyecto Panamá-Puebla.

Durante la inauguración de la Hidroeléctrica la Miel I, el Mandatario insistió en la necesidad de asegurar recursos energéticos para respaldar el crecimiento económico y la generación de empleo.

La estrategia forma parte de los nuevos proyectos energéticos que impulsará el Gobierno y que incluyen una integración gasífera con Venezuela y Panamá a través de Maracaibo, lo cual permitirá llevar el gas que produce el vecino país en el oriente y el occidente para que a través de Colombia llegue a Centroamérica.

Uribe Vélez detalló que estos proyectos ya están incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo 'Hacia un estado Comunitario'.

El objetivo es asegurar los recursos energéticos suficientes para garantizar el crecimiento económico y generar nuevas fuentes de empleo.

El Presidente también dijo que durante su Gobierno no se seguirán aplazando más proyectos energéticos por considerar que sobra la capacidad instalada.

"El país ha aplazado proyectos porque sobra la capacidad instalada, pero si la economía sigue creciendo en el año 2006 se deben instalar 200 mil kilovatios por año", dijo.

El Plan Panamá-Puebla fue acordado por los gobernantes de Centroamérica y busca unir a todos los países de la región con una transmisión energética de 300 megavatios.

La integración de Colombia a este sistema le permitirá tener intercambios comerciales y participar de un mercado unificado de energía en toda la región, gracias a su cercanía con Panamá y a la capacidad instalada de generación y transmisión que actualmente posee.

Además esta integración energética le ayudará al país a crear nuevas posibilidades de demanda para los generadores y conectarlos a sistemas adicionales en caso de períodos críticos.

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA