Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Hay que acabar con el Estado corrupto y burocrático, afirma

PRESIDENTE URIBE PIDE A CALDENSES VIGILAR REGALÍAS DE HIDROMIEL

Norcasia (Caldas) 14 feb (CNE). Un llamado a la población caldense para que vigile la inversión de las regalías generadas por la central hidroeléctrica Miel I, hizo esta tarde el presidente Álvaro Uribe Vélez, al recordar también su intención de acabar con la corrupción y la burocracia a nivel estatal.

“Invito a todos a hacer el mejor uso de esas regalías, A que no se pierda un peso. El país ha malbaratado en política, corrupción y guerrillas las regalías del petróleo, el oro, la energía eléctrica”, dijo el Jefe del Estado al inaugurar hoy la central hidroléctrica.

Uribe Vélez se declaró confiado en que “la transparencia secular del pueblo caldense nos garantice el mejor uso de estas regalías”.

Hidromiel I generará 396 megavatios de energía eléctrica, mejorando la capacidad de Isagen para responder a la demanda de este servicio a nivel nacional.

Al destacar la eficiencia de Isagen, el presidente Uribe Vélez recordó que es su intención acabar con la burocracia, el clientelismo y la corrupción.

En ese sentido señaló que su administración está adelantando una reforma administrativa profunda, “para dar un golpe del cual no se reponga la burocracia clientelista”.

Una de las herramientas que promueve el Gobierno para derrotar la corrupción y la politiquería es el Referendo, aprobado por el Congreso Nacional y cuya exequibilidad está en estudio por parte de la Corte Constitucional.

La iniciativa pide, entre otras cosas, que los colombianos se pronuncien para reducir el tamaño del Congreso al pasar de 268 a 218 sus integrantes, la eliminación de las suplencias y la supresión de las personerías y contralorías.

A través del Referendo, el Gobierno también propone limitar las pensiones de los altos funcionarios públicos, los magistrados de las Altas Cortes y el Presidente de la República, en 25 salarios mínimos.

Los recursos que el Estado ahorre a través del Referendo serán invertidos en saneamiento básico, en la generación de cupos educativos y en la ampliación de la cobertura de salud en todo el país.

“Este Gobierno tiene que decretarle la muerte al Estado corrupto, burocrático, clientelista, malversador de fondos y darle vida al Estado social y al Estado promotor de las grandes obras”, afirmó el Jefe del Estado.

 

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA