Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
ISAGEN ES EL MEJOR EJEMPLO DE UNA EMPRESA PROMOTORA: URIBE VÉLEZ

Norcasia (Caldas), 14 feb (CNE). Con la Central Hidroeléctrica La Miel I, la empresa Isagen demostró su carácter promotor de grandes obras, convirtiéndose en un ejemplo para el país, afirmó hoy el presidente Álvaro Uribe Vélez.

Durante la inauguración de la Central Hidroelectrica La Miel I en Norcasia (Caldas), el Jefe de Estado destacó la labor de Isagen y resaltó que presentó y ejecutó la única fórmula que no fracasó en la realización este proyecto.

"Muchas fórmulas se pensaron para construir La Miel. Finalmente todos los esquemas de mercado fracasaron y lo único que quedó para responderle al país por esa necesidad fue el Estado, con su empresa Isagen y su Financiera Eléctrica Nacional (FEN). No nos podemos confiar en el fundamentalismo del mercado", agregó.

Uribe Vélez afirmó que el Estado promotor de las grandes obras como el que representa Isagen y que se expresa en este proyecto de Hidromiel, debe fortalecerse e impulsarse.

"Cuando las empresas no funcionan bien en manos del Estado, los gobiernos y la opinión no tienen de otra que darles de baja. Pero cuando las empresas funcionan bien como en el caso de Isagen, hay que impulsarlas", dijo.

El Mandatario explicó que Isagen tiene el mérito de ser una empresa que funciona con honradez reconocida y con austeridad y la exhortó a que día a día sea más eficiente y dé pruebas adicionales en este sentido, "porque cuando hay empresas como Isagen, hay motivos para defender el Estado promotor", puntualizó.

Con la puesta en marcha de este proyecto, Isagen podrá producir 2.132 megavatios de energía eléctrica, 1.460 gigavatios por hora más de los que se generan en la actualidad. Esa mayor oferta permitirá atender las demandas energéticas de distribuidores de energía y grandes consumidores industriales.

El costo del proyecto fue de 600.5 millones de dólares, inferior al presupuesto inicial de 688 millones de dólares, gracias a la redefinición de algunas obras, la reestructuración financiera y la austeridad en la administración del proyecto.

El primero de diciembre de 2002, Isagen puso en operación la central hidroeléctrica, cuya construcción se inició el 24 de diciembre de 1997.

En los dos meses de operación comercial, la central ha generado 280 gigavatios hora, lo que le permitirá a la empresa responder a sus compromisos comerciales.

Con la puesta en marcha de la Central, Caldas aprovechará el potencial hídrico y promoverá la generación de cerca de tres mil nuevos empleos en los municipios de Berlín, Norcasia e Isaza, así como en el departamento y el resto del país.

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA