Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Dicen alcaldes que asistieron al foro internacional ‘Primera infancia y desarrollo: el desafío de la década’

PROTECCIÓN A INFANCIA DEBE MULTIPLICARSE EN LATINOAMÉRICA

Bogotá, 14 feb (CNE). Alcaldes, alcaldesas y representantes de municipios y ciudades de Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador se comprometieron hoy a servir de multiplicadores del desarrollo integral de los niños latinoamericanos menores de 5 años.

Durante la clausura del foro internacional ‘Primera infancia y desarrollo: el desafío de la década’, el alcalde de la ciudad ecuatoriana de Centro Guamote, José Delgado, destacó que "las acciones que se emprenden en beneficio de la niñez ya no son política de un solo pueblo sino que deben multiplicarse en Latinoamérica".

Por su parte, el alcalde del municipio de Cochabamba de Bolivia, Agapito Olivera, resaltó los programas y proyectos que desarrolla Colombia para la primera infancia e insistió en la importancia del intercambio de experiencias para fortalecer las políticas de la niñez en su país y en Latinoamérica.

“En comparación con Colombia a Bolivia le falta mucho. En mi país la pobreza está en mayor porcentaje. El desempleo genera conflicto, violencia y enfermedad. Por esta razón llevaremos el mensaje colombiano a nuestro país para apoyar a la niñez”, dijo.

El alcalde de El Tambo (Cauca), Carlos Fernando Medina, destacó el trabajo social que vienen desarrollando el Icbf y las cajas de compensación, para mejorar el trabajo en favor de los niños colombianos.

El alcalde del municipio de Calarcá (Caldas), Eduardo Orozco Jaramillo, dijo que en su localidad ha centrado su plan de gobierno en a defensa de los derechos de los niños y la mujer, haciendo énfasis en la educación y sensibilización de las madres en el ámbito del desarrollo infantil.

“Con el apoyo de Unicef hemos hecho énfasis en el sector rural, donde los niños tienen muchas dificultades para el desplazamiento a las escuelas. También logramos mejorar y adecuar muchas de ellas”, dijo.

El representante del departamento del Valle, Roberto Sánchez, asesor de la Gobernación, se refirió a la importancia de lograr alianzas estratégicas nacionales e internacionales, que permitan aunar esfuerzos para ejecutar una verdadera política integral de niñez.

“Para el Valle es de vital importancia asistir a eventos en los cuales se comparten experiencias que ayudan a redireccionar las políticas de atención a los más de 600 mil niños que conforman la población infantil de nuestro departamento”, dijo.

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA