Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Se necesitan $650.000 millones para la Empresa de Acueducto de Cúcuta

GOBIERNO PREPARA PROGRAMA DE CAPITALIZACIÓN SOCIAL

Bogotá, 21 feb (CNE). La superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Evamaría Uribe, anunció hoy que el Gobierno Nacional prepara un programa de participación de los usuarios en el proceso de capitalización social de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cúcuta.

En declaraciones a Radionoticias CNE, la funcionaria explicó el proceso de participación de usuarios, trabajadores y empresarios para consolidar en Cúcuta y otras ciudades colombianas empresas de servicios públicos eficientes y bien administradas, a través del modelo de capitalización social y dentro del propósito del presidente Álvaro Uribe Vélez de hacer de Colombia un país de propietarios.

Explicó que a través de las facturas de los servicios públicos, los usuarios participarán como socios de la nueva empresa que tendrá Cúcuta. La Superservicios estudia la posibilidad de financiar la capitalización de la empresa a través de la emisión de acciones para que pueden ser adquiridas por cualquier inversionista.

La funcionaria detalló que actualmente los especialistas estudian la viabilidad jurídica de esta iniciativa que busca socios estratégicos para la consecución de recursos por 650 mil millones de pesos, requeridos para la nueva Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cúcuta.

Con este esquema, el Gobierno dará alternativas a las empresas de servicios públicos domiciliarios para que salgan de la situación de crisis financiera y presten un servicio eficiente y de calidad a los usuarios.

El Gobierno Nacional adoptó la decisión de liquidar la actual empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cúcuta y anunció la apertura de un concurso público para elegir un nuevo operador, el cual podrá participar en un consorcio de usuarios, trabajadores, autoridades locales y empresarios de la ciudad para ofrecer este servicio básico a los habitantes de esta región del país.

Para tal fin los distintos sectores involucrados en el proceso conformarán un Fondo de Capitalización Social que permita darle viabilidad a la nueva empresa.

“La Nación aporta al Fondo de Capitalización la deuda externa de la empresa o da plazos y condiciones más favorables para facilitar la recuperación del servicio”, concluyó la superintendente Evamaría Uribe

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA