Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Durante la instalación del Millenium Board 2003

PRESIDENTE URIBE PIDIÓ CONFIANZA A INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

Cartagena, 21 feb (CNE). Confianza en la política de Seguridad Democrática para derrotar la violencia, el narcotráfico y el terrorismo en Colombia, pidió hoy el presidente Álvaro Uribe Vélez a los inversionistas extranjeros que asisten a la cuarta reunión del Millenium Board.

"Nosotros tenemos la determinación y la gran mayoría de los colombianos respaldan esta política. Nosotros necesitamos su confianza. Necesitamos su presencia permanente en nuestro país. Necesitamos que todos ustedes se conviertan en nuestros embajadores en el extranjero", expresó.

El Jefe de Estado le reiteró a la comunidad empresarial y económica que el Gobierno adelanta una estrategia de Seguridad Democrática que le permite a los gremios industriales del mundo invertir en Colombia.

"Necesitamos que ustedes le ayuden a este país a encontrar nuevos inversionistas. Ustedes han venido a este país en un momento muy difícil, pero su presencia es una herramienta eficaz para que nosotros podamos acelerar los resultados que necesitamos alcanzar", dijo.

El Mandatario indicó que el Gobierno de Colombia busca consolidar en el país una tradición de democracia pluralista que le brinde tranquilidad a todos los colombianos y extranjeros que visitan la Nación.

"Lo que he denominado Seguridad Democrática es una seguridad para todos los colombianos. Seguridad para los empresarios que quieran invertir en Colombia. Para los líderes sindicales. Seguridad para los activistas de derechos humanos. Seguridad para todos aquellos que respaldan mi Gobierno y para los que estén en contra de mi Gobierno", recordó el presidente Uribe Vélez.

Dijo además que para lograr la paz el Gobierno está luchando arduamente contra los grupos armados ilegales que desestabilizan la Nación, los cuales serán derrotados con la ayuda y la confianza de la comunidad internacional.

"Hay una política clave: confianza. Debemos restaurar la confianza para que los hombres de negocios y empresarios inviertan en Colombia. Confianza para los trabajadores. Para que los turistas puedan venir a Colombia. Confianza para que los jóvenes puedan vivir con esperanza en este país", declaró.

El presidente Álvaro Uribe Vélez explicó también los tres objetivos fundamentales del Gobierno Nacional para 2003: Seguridad Democrática, lucha contra la corrupción y reactivación económica y social.

"Para poder restaurar la confianza, para poder alcanzar el más alto nivel de confianza es que nosotros deseamos trabajar en tres áreas específicas: la seguridad, la macroestabilización y tener reglas transparentes y permanentes en beneficio de la comunidad empresarial, para que ésta tenga confianza en Colombia", concluyó el Jefe de Estado

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA