Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Presidente Uribe pide a comunidad internacional valorar sacrificios de los colombianos

SEGURIDAD DEMOCRÁTICA GENERA MAYOR INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

Cartagena, 21 feb (CNE). El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, aseguró hoy que la política de Seguridad Democrática está arrojando buenos resultados, lo cual redundará en más inversión y crecimiento de la economía nacional.

Durante una sesión de preguntas y respuestas con inversionistas extranjeros, realizada durante la clausura del cuarto Milenium Board, el Mandatario reiteró a los asistentes la determinación del Gobierno de luchar contra la violencia y el terrorismo, al tiempo que hizo un llamado al sector privado internacional para que retorne con inversión al país.

El objetivo es promover una repatriación de dineros de inversionistas que salieron del país en los últimos años e incrementar la inversión en beneficio de la población más pobre.

Uribe Vélez reiteró a la comunidad empresarial internacional que Colombia no se pondrá al nivel de otros países de Suramérica que decidieron incumplir sus obligaciones.

“Colombia nunca lo ha hecho ni lo hará. Le hemos pedido más sacrificio a nuestra gente, más impuestos y se han hecho reformas. Le hemos dicho a la comunidad internacional que seguiremos pagando nuestros préstamos dentro de los términos preestablecidos”, dijo.

El Jefe de Estado se mostró confiado en que la comunidad internacional valore dichos esfuerzos y que esto se refleje en un mayor flujo de capital hacia al país y en préstamos más baratos que permitan financiar la inversión social.

“Esto hay que decírselo a la comunidad internacional y explicarle a los colombianos que el camino elegido es el correcto. Obtener más dinero para inversión social es una de las razones del Gobierno y lo cierto es que vamos a obtener resultados”, dijo.

Agregó que el Gobierno protege la estabilidad política tradicional de Colombia, lo cual es un elemento adicional de recuperación económica.

En esta dirección el Ejecutivo desarrolla la política de Renovación de la Administración Pública, para cambiar la relación entre un Estado gigante en lo burocrático y enano en lo social.

El Presidente invitó al centenar de inversionistas del mundo reunidos en Cartagena a calificar la unidad nacional que construye el Gobierno, el Estado de Derecho, el imperio de la ley y la democracia como el entorno apropiado que ofrece el país al sector privado.

“Para preservar ese equilibrio se necesita la cooperación internacional. Vengan al país, tomen la decisión de invertir, convenzan a su país de ayudar a derrotar el terrorismo y díganle a la comunidad internacional financiera que baje la tasa de interés”, dijo.

Agregó que el país busca el equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad social. En este sentido destacó la política del Gobierno orientada a generar empleo y ampliar la cobertura y la calidad de la educación, la salud y la seguridad social para mujeres, niños y ancianos. En este mismo contexto se refirió a los programas de apoyo al sector cooperativo, las microempresas y la agricultura a pequeña escala.

Otras de las herramientas sociales citadas por el Mandatario es el incremento de la cobertura en materia de servicios públicos domiciliarios, para lo cual invitó al sector privado a participar como socios estratégicos en las empresas que aún están en manos del Estado, así como en los programas de transporte masivo.

También hizo un llamado a los asistentes para que revisen las propuestas de inversión en el sector agrario y recordó que cuando el campo se debilita, sobreviene el crecimiento de los cultivos ilícitos, los grupos armados ilegales y el narcotráfico.

Uribe Vélez destacó la labor de los inversionistas que han creído en Colombia. “Sólo quiero aplaudir el esfuerzo de quienes están en el sector privado. Ustedes son responsables de lo que pasa en Colombia. Inviertan más en el país. Nosotros debemos ayudar al sector privado que ha hecho muchos sacrificios para mantenerse en el país”, puntualizó

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA