Febrero de 2003

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Año 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007
16
23
Gobierno pone en marcha plan de emergencia en Barrancabermeja y Cartagena

ECOPETROL DENUNCIA SABOTAJE CONTRA PLANTAS DE PRODUCCIÓN

Bogotá, 21 feb (CNE). La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) denunció hoy que la producción de petroquímicos en las plantas de Barrancabermeja y Cartagena enfrentan una emergencia como consecuencia de sabotajes contra la infraestructura petrolera por parte de algunos trabajadores de la empresa.

El hecho fue dado a conocer hoy por la secretaria general de la estatal petrolera, Martha Sofía Serrano, quien reveló que durante un motín registrado esta mañana en las instalaciones de Barrancabermeja, se produjeron daños que arriesgan la producción de productos petroquímicos, aunque aclaró que la situación no pone en peligro el suministro de combustibles en el país.

A las siete de la mañana un grupo de trabajadores intentó tomarse las instalaciones de Barrancabermeja y realizó acciones que afectaron la operación normal de la refinería.

La funcionaria consideró que con las acciones, los trabajadores sindicalizados desconocieron el pacto consignado en el acta de garantías que firmaron los representantes del Gobierno y de la USO, para iniciar el proceso de negociación de la Convención Colectiva.

Además, reveló que trabajadores que se encontraban en la planta eléctrica suspendieron el suministro de energía eléctrica de vapor, lo que trajo como consecuencia la salida del servicio de todas las plantas del área sur de la refinería.

La administración de Ecopetrol reveló que en la actualidad se encuentran totalmente apagadas las cinco unidades de destilación, tres unidades de ruptura catalítica, la planta de alquilación, todas las plantas de petroquímica y no hay servicios industriales. La unidad de balance es la única que está en servicio.

Debido a estos hechos, en la planta de Barrancabermeja el Ejército Nacional inició el desalojo de los trabajadores y posteriormente el personal directivo de la entidad tomó el control de la situación, cuando puso en marcha el plan de emergencia.

A esta hora se adelanta una revisión detallada del estado en que quedaron las plantas de proceso, con el fin de asegurar su puesta en funcionamiento lo más pronto posible. Se estima que la normalidad en la producción retornará a esta planta en 72 horas.

Durante el desalojo se presentaron ocho heridos que están siendo atendidos en la policlínica de Ecopetrol. Ninguno de los casos reviste gravedad. Por los hechos fueron detenidos 15 trabajadores con cargos de sabotaje.

En Cartagena se presentaron situaciones irregulares que afectaron la operación. Los trabajadores apagaron manualmente las calderas, lo que provocó la salida de circulación de la refinería en Cartagena y emergencias operacionales en la planta de cracking y crudos

Imprimir
 
MAPA DEL SITIO
 
| Quejas y Reclamos | Web Master |
Linea de Quejas y Reclamos 018000-913666

COPYRIGHT © 2006 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA